Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como POESÍA

"Y LA GENTE SE QUEDO EN CASA..." - #DIAMUNDIALDELAPOESIA

Imagen
Hoy 21 de marzo celebramos el día mundial de la poesía confinados en nuestra casas en un ejercicio de responsabilidad social ante la amenaza de un enemigo invisible pero letal. Pero este encierro no nos debilitará ante la existencia humana de alzar la voz y extender miles y miles de palabras en un ejercicio de belleza sin precedentes. Hoy en el blog de "Cómic y Sociedad" celebramos el #Díamundialdelapoesia con las palabras de la ex-maestra estadounidense  Kitty O'Meara . La ilustre ciudadana de la bella Madison, vio perpleja y asustada como ese virus con nombre de perro, se propagaba por todo el mundo, haciendo estragos en la población de miles de países. Así que cogió lápiz y papel, y empezó a dar vida a un poema que perdurará en los miles y miles de corazones que hoy viven aferrados a una misera noticia de esperanza.  "Algunos meditaban. Algunos rezaban. Algunos bailaban. Algunos hallaron sus sombras. Y la gente empezó a pensar de forma diferente" . S...

FRANCISCA AGUIRRE, POETA DE LOS MALES COLECTIVOS.

Imagen
Ayer por al tarde fallecía en Madrid la poeta Francisca Aguirre (Alicante, 1930) a sus 88 años. Considerada de la generación del 50 tardía. Fue así por que a pesar de estar en la misma época, no publicó su primer poemario, Ítaca , hasta 1971,  con el que obtuvo el premio de poesía Leopoldo Panero de 1971 , y para entonces sus coetáneos ya estaban consolidados en el mundo de la poesía. Casada con el escritor Félix Grande , fallecido en 2014, y madre de la también poeta Guadalupe Grande Aguirre , con ella desaparece una de las pocas autoras que se mantenían en activo de la llamada “otra generación del 50”, es decir, la que conformaron poetas mujeres que inicialmente quedaron fuera de las antologías de la época y que poco a poco fueron ocupando un espacio imprescindible en el mapa poético del país. Francisca Aguirre recibió el premio Nacional de Poesía por Historia de una anatomía en 2011 , y en noviembre de 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras ...

#CÓMICENVIOLETA - RETO: MARJORIE LIU

Imagen
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de Marjorie Liu , y su fantástica creación Monstress . Y es precisamente esta la razón por la que se merece volver a ser mencionada en este reto. Hoy en #cómicenvioleta : Marjorie Liu. Esta guionista, historietista y novelista estadounidense de ascendencia taiwanesa, cuyas obras han alcanzado la lista de mejor vendidos del New York Times, nos ha regalado grandes historias de romance paranormal y urban fantasy (género fantástico desarrollado en zonas urbanas). Además ha trabajado, en varias ocasiones, para Marvel Comics : NYX, X-23, Dark Wolverine, y Astonishing X-Men. Pero si la conocemos es sin duda alguna, por su obra maestra hasta el momento. La serie Monstress que escribe para  Image Comics , y la cual cuenta con los dibujos de otra gran autora  Sana Takeda , de la que hablaremos en otra ocasión. Monstress es una historia épica situada en un mundo alternativo de belleza art déco y terror steampunk pro...

#VOZDEMUJER - "VIRGINIA WOOLF: VANGUARDIA Y FEMINISMO"

Imagen
Virginia Woolf está considerada como una de las escritoras más importantes del siglo XX . A pesar de que su técnica narrativa del monólogo interior y su estilo poético destacan por ser las contribuciones más importantes a la novela moderna, conocemos a esta gran mujer más por su tormentosa vida, que por su magnifica obra. Es más, seguramente la fascinación que produce su vida, ha hecho que conozcamos su sublime obra literaria. Letras no actas para todo tipo de público. Se requiere cierta sensibilidad literaria y estar curtido en la prosa refinada y de cierta complejidad. Desde sus inicios en la literatura, Virginia Woolf siempre quiso ampliar sus perspectivas de estilo más allá de la narración al uso, con hilos conductores guiados por el proceso mental del ser humano: pensamientos, consciencia, visiones, deseos y hasta olores . Perspectivas narrativas, en definitiva, inusuales, que incluían estados de sueño y prosa de asociación libre. Su primer trabajo en el campo de la ...

#HOYHABLAMOSCON: "LIBEROAMÉRICA"

Imagen
Este nuevo año continuamos con nuestra sección estrella: Las entrevista a grandes apasionados/as de la literatura, el cómic, el cine,..., y fuertes activistas en diferentes campos de actuación. En el #Hoyhablamoscon de hoy os traemos la entrevista que tuvimos el placer de hacer a un grupo de mujeres y hombres amantes de la creación literaria hispánica. Toda esa pasión la han vertido con mucho cariño y mimo en una fuerte plataforma de difusión y reivindicación de la letras de jóvenes hispanohablantes, versadas en diferentes géneros literarios, destacando la poesía en todo su conjunto. Hoy vais a poder conocer un poquito más a Liberoamerica y a una de sus integrantes Marta Castaño , su experta en cómic, manga y anime, y compañera del gremio.  1. Nos imaginamos que esta pregunta puede parecer sencilla, pero esconde la propia complejidad de vuestro amplio proyecto. ¿Qué es Liberoamerica? ¿Cómo surgió? ¿Quiénes formáis Liberoamérica ¿Qué objetivos os marcáis? Li...

CAMPAÑA #MEQUEER: "FEDERICO GARCÍA LORCA"

Imagen
Hoy hablaremos de una de las personas más influyentes de la poesía del siglo XX , un titán de las letras y un mártir de guerra. Federico García Lorca era todo eso y muchas más cosas. Era andaluz, que era una faceta muy importante de su vida y de su obra, era un excelente dramaturgo, era un intelectual y un vanguardista y era abiertamente socialista y homosexual, y esto fue lo que le costó la vida en una época mucho menos tolerante que la actual. Lorca fue un prodigio de la literatura y, a pesar de su precoz fallecimiento, dejó una enorme cantidad de obras de una calidad excelente. Algunas de sus obras más relevantes son: Poema de Cante Jondo, Romancero Gitano, Poeta en Nueva York, Diván del Tamarit o Sonetos del Amor Oscuro en lo que a poesía se refiere, y Bodas de Sangre, La Casa de Bernarda Alba y La zapatera prodigiosa en lo referente al teatro. Lorca fue un importantísimo miembro de la generación del 27 , considera la edad de plata de la literatura españo...

"POSTISMO": SÍNTESIS DE VANGUARDIAS

Imagen
#taldiácomohoy nacía la gran Gloria Fuertes , adelantada a su tiempo, en su poesía defendió la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente . Pero hoy no vamos a hablar de ella, si no del movimiento poético literario del que formó parte, junto a otros escritores españoles ( Carlos Edmundo de Ory , Eduardo Chicharro Briones ,...): "El Postismo" . Una corriente literaria y social que pretendía sintetizar las estéticas de vanguardia de preguerra en una especie de Neodadaísmo germinal y como tal rechaza todo dogmatismo o imposición . Se mantendrá activo entre los años 1945 y 1950. Sus principios pueden reducirse según José Manuel Polo Bernabé a estos cinco: Supremacía de la imaginación que depende del subconsciente y la razón. Utilización de materiales sensoriales Su carácter lúdíco, dionisiaco y humorístico Control técnico que incluye la exploración de las posibilidades del lenguaje, rasgo éste quizás que le dis...