Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CÓMIC ESPAÑOL

NUESTRO TOP 10 DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2019

Imagen
Ahora que acabamos de empezar el año, desde "Cómic y Sociedad" queremos hacer un repaso de los 10 mejores cómics y novelas gráficas de 2019. Es nuestra opinión personal, pero esperamos que os guste esta recopilación de lo mejorcito del año. ¡Agarraros qué comenzamos! 1. OCULTOS (Laura Pérez). Empezamos este repaso con la ilustradora valenciana, Laura Pérez y su novela gráfica "Ocultos" . Este volumen reúne historias, sensaciones, momentos y reflexiones acerca de esas otras realidades, ocultas a nuestros ojos, pero presentes en nuestras vidas. Hay otros mundos en el mundo en el que vivimos. La realidad está llena de fuerzas ignotas y de leyes cuya naturaleza es desconocida. A través de historias sencillas intenta mostrarnos situaciones cotidianas que todos hemos podido vivir en algún momento, de que alguien nos observa, una presencia en la habitación… El estilo que utiliza para cada historia también va cambiando, sobre todo a expensas del ...

¡ADIÓS A UNA PIONERA DEL CÓMIC FEMENINO!

Imagen
Ayer conocimos la noticia del fallecimiento de la historietista española Purita Campos. La madre de "Esther y su mundo" , y otras figuras femeninas que captaron a millones de lectores y lectoras en la década de los 70.  Nacida en la ciudad condal, Pura estudió en la Escuela de la Llotja de Barcelona antes de dedicarse a la ilustración para revistas de moda. Su salto al mundo de la viñeta, fue de la mano de  Manuel Vázquez , que le consiguió trabajo en la Editorial Bruguera, primero como portadista y luego como historietista en las revistas femeninas de la casa, como Dalia (1959), Sissi (1961), Blanca (1961), Can Can (1961) o Celia (1963).   Su éxito rotundo, vino del extranjero. En la década de los 70 Purita viaja a Inglaterra, y allí da vida a quien sería su mayor creación, "Esther y su mundo". La serie duraría hasta 1988, logrando una tirada semanal de entre 300.000 y 400.000 ejemplares en varios países del mundo. Todo un éxito de ventas, conv...

"EL DÍA 3" - PREMIO NACIONAL DE CÓMIC 2019, EXCELENCIA GRÁFICA

Imagen
Este año el premio nacional de cómic que otorga el Ministerio de Cultura , ha recaído en la emotiva y sensacional novela gráfica "El día 3" . Todo un homenaje a las víctimas del accidente de metro de Valencia; el peor accidente de metro de la historia de España, y que aún hoy en día, no se han depurado responsabilidades. ¡Spain is different! El guionista Miguel Ángel Giner Bou y la dibujante Cristina Durán , unieron fuerzas para denunciar y desmentir toda la retahíla de mentiras, improperios y desfachatez de aquellos que se hacían llamar representantes del pueblo valenciano. Pero no partieron solos en esta ardua tarea, gracias al libro-investigación de la periodista Laura Ballester , titulado "Luchando contra el olvido" , donde se narra el largo camino de las víctimas del metro de Valencia por conseguir un mínimo de justicia y respeto a sus seres queridos.  Publicado por Astiberri , el cómic ya ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic 2016 . Con este re...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MAMEN MOREU

Imagen
Hoy en el reto #LEOUTORASOCT , os hablamos de Mamen Moreu es una dibujante de cómics, historietista e ilustradora de Huescam que con su característico estilo de dibujo y un humor ácido se ha ganado el corazón de miles de lectores.   Mamen Moreu se formó en la Escuela de Artes de Huesca y en la Escola de Còmic Joso de Barcelona . Además, desde 2009, forma parte del equipo de la revista El Jueves, siendo la tercera mujer en formar parte de esta revista humorística de culto. Ha publicado en webcómics como El Estafador. Desde hace unos años colabora en el webcómic Caniculadas , formada enteramente por autoras, además ha participado también en la antología Enjambre y en la adaptación a novela gráfica de Todas Putas .  Desde 2014 puede adquirirse su cómic " Resaca"  publicado por Astiberri Ediciones . Todo un éxito de ventas, y desde luego su lectura te hará pasar un buen rato. Por esta novela gráfica fue nominada a autor revelación en el salón del...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": SONIA PULIDO

Imagen
La autora de hoy en nuestro reto #LEOAUTORASOCT , nació rodeada de lápices y folios. Sonia Pulido era la compañera que siempre dibujaba en clase. La catalana, se licenció en Bellas Artes , especializándose en grabado y estampación, pero sería un encargo para una ilustración infantil el hecho que marcaría su trayectoria profesional para siempre. Pulido no es cualquier nombre, aunque no lo creas, te has topado con ella más de una vez, ya que es ilustradora recurrente en revista como  El País Semanal, Harper’s Baazar o Rockdelux y portadas de libros para editoriales como Blackie Books o Alfaguara . Todo un referente de la ilustración española.  En paralelo a su faceta de ilustradora, es un figura de relevante importancia en el panorama del cómic realizado por mujeres. Su primera historieta larga fue "Puede que esta vez" (Sinsentido) , donde plasmó un guion de Xavi Doménech inspirado en la canción "Maybe this time" de Cabaret. Formó parte de Enjambre (N...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

ORÍGENES, LENGUA, VIÑETAS Y MUCHO TEATRO

Imagen
De vez en cuando, a los bibliotecarios/as nos gusta salir de nuestros templos de conocimiento, y descubrir lo maravilloso que es el mundo exterior. Y eso hemos hecho hoy. Una servidora, y un viejo conocido de estos lindes, han acudido a un mundo mágico, donde todo es posible. Y como bien enuncia el título de la entrada que os traemos esta tarde sábado, cuando aún los rayos del sol iluminan la blanca pantalla, vamos a hablar de orígenes, lengua, viñetas y mucho teatro. Una entrada cargada de arte en todo su esplendor. Y os preguntareis, pero que tiene que ver el mundo del cómic con el teatro. Nosotros nos encontrábamos con la misma incertidumbre, hasta que gracias al Instituto Castellano Leones de la Lengua y el arte de  Paloma Fernández Yllana  nos han abierto los sentidos a otra realidad, donde las palabras e imágenes cobran vida más allá del papel.  Después de está delicada y dulce introducción, vamos a proceder a narrar nuestra experiencia en un magnífico tal...

LA CATEDRAL DEL MAR

Imagen
Ildefonso Falcones es ya un autor consagrado en el género de la novela histórica , con más de 9 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Es también uno de los autores españoles más difundido , además de abogado.  Su gran novedad es la adaptación al cómic de “La catedral del mar”, su opera prima que publicada en 2006 fue el libro más leído en 2007 en España . Es además la adaptación al cómic de un gran betseller , pasando a ser así una novela gráfica para todos con tan solo 192 páginas de viñetas a color (comparado con las 672 de la novela). Ha llegado de la mano de Random Cómics, realizada por la guionista Pilar Alonso y por el dibujante español Tomeu Pinya. En una entrevista concedida a RTVE el propio Tomeu dice:   “Adaptar la historia al cómic era un desafío increíble, no solamente por la responsabilidad de adaptar una novela de tanto éxito, sino por la dimensión del trabajo: ¡170 páginas en menos de un año! Nunca había hecho un...

72 KILOS

Imagen
Hoy os queremos enseñar algo que ha llegado (como muchas cosas estos últimos años), primero a las pantallas y luego en papel. Son las viñetas de Oscar Alonso , más conocido como 72 kilos en Twitter con 194mil seguidores, en Instagram con 879k de followers y en  Facebook le gusta a 642.502 personas ; además de en su propia web .  El mismo se presenta y resume su trayectoria así:        “Óscar Alonso nace en Bilbao en 1983.      Quiere hacer cine, dibujar      y tener ideas en 1996.      Conoce a su futura mujer      en un autobús en 2001.      Baja de 92 kilos a 72 kilos en 2008.      Corre su primera maratón en 2012.      Tiene su primer hijo en 2016.      Muere feliz en un futuro todavía desconocido.”    Su proyecto empieza, como buen propósito d...