Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INJUSTICIA

"EL DÍA 3" - PREMIO NACIONAL DE CÓMIC 2019, EXCELENCIA GRÁFICA

Imagen
Este año el premio nacional de cómic que otorga el Ministerio de Cultura , ha recaído en la emotiva y sensacional novela gráfica "El día 3" . Todo un homenaje a las víctimas del accidente de metro de Valencia; el peor accidente de metro de la historia de España, y que aún hoy en día, no se han depurado responsabilidades. ¡Spain is different! El guionista Miguel Ángel Giner Bou y la dibujante Cristina Durán , unieron fuerzas para denunciar y desmentir toda la retahíla de mentiras, improperios y desfachatez de aquellos que se hacían llamar representantes del pueblo valenciano. Pero no partieron solos en esta ardua tarea, gracias al libro-investigación de la periodista Laura Ballester , titulado "Luchando contra el olvido" , donde se narra el largo camino de las víctimas del metro de Valencia por conseguir un mínimo de justicia y respeto a sus seres queridos.  Publicado por Astiberri , el cómic ya ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic 2016 . Con este re...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

50 AÑOS DE REBELIÓN

Imagen
Un 28 de junio de 1969 , un grupo de habituales clientes del local gay neoyorkino Stonewall Inn , se levanto contra la represión constante sufrida por parte de la policía, y con beneplácito de un gobierno homófobo. La policía, como era habitual, intentó apresar a varios de los clientes que se encontraban aquella noche en el loca, pero lo que no sabían ellos, es que aquella noche no iba a ser como las demás. Hartos de ser apaleados, discriminados, vejados y tratados como auténtica basura, contraatacaron ferozmente, dando lugar al primer "Orgullo" de la historia de la humanidad.  Aquellos  y aquellas valientes sembraron la semilla de la revolución LGTBI+ , que desde aquel día creció robusta y fuerte. Este año se conmemora su 50 aniversario, en un clima de cierta incertidumbre ante los diferentes movimientos políticos, que pretenden retroceder en derechos y libertades conseguidas por un colectivo que ha luchado, ha sangrado y ha llorado ante el muro de la intolerancia....

#HOYHABLAMOSCON: BUBISHER, BIBLIOTECA Y BIBLIOBUSES PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS

Imagen
Hace tiempo que no tocábamos esta sección. Pues hoy volvemos con fuerza, y el placer de poder dar a conocer la gran labor que hacen desde el proyecto bibliotecario Bubisher. No queremos desvelaros nada, para que disfrutéis de una cálida, interesante y conmovedora entrevista. Bienvenidos/as a "Cómic y Sociedad" y esto es #hoyhablamoscon: 1. ¿Quiénes sois? ¿Cómo surge Bubisher? ¿Por qué crear un proyecto de esta índole?  Somos un grupo de personas que cree que la cultura es el mejor camino hacia la libertad, tanto en el plano individual, como en el colectivo. Escritores, maestros, profesores, bibliotecarios. Muchos no nos conoceríamos sin el Bubisher, que nos une sólidamente. Y surge de esa convicción. Le debemos todo a los saharauis, a los que abandonamos hace 43 años a su suerte. Y puesto que el estado, vendido a Marruecos, nunca hará nada, tratamos de movilizar a la sociedad civil para tratar de devolverles el futuro que les pertenece. El Bubisher estaba la...

#COMICENVIOLETA - RETO: "ROKUDENASHIKO, LA OBSCENIDAD COMO CONTRACULTURA"

Imagen
El reto de hoy tiene mucha miga. Os presentamos a la autora japonesa Rokudenashiko. Una mujer valiente que con su arte gráfico se ha enfrentado a la puritana, sexista y machista sociedad japonesa. Autora del cómic-manga "Obscenidad" que ha roto con los tabúes de la sociedad nipona entorno al sexo femenino. Todo un alegato feminista de desmitificar y normalizar la representación de las zonas genitales del cuerpo femenino. Tenemos que aclarar que en Japón todo material que muestre un desnudo de mujer, ya sea vídeos, libros, cómics, fotografías, la zona genital femenina es difuminada, pixelada o borrada. Por el contrario los órganos genitales del hombre son venerado e incluso se celebra todo un festival en torno al pene. Todo un acto de falocentrismo que caracteriza el profundo patriarcado y machismo que existe en Japón.  Obscenidad es un relato gráfico del atropello, persecución y posterior encarcelamiento (condenada a dos años de carcel y una multa de 20.000 dólare...

CAMPAÑA #MEQUEER: "OSCAR WILDE"

Imagen
Oscar Wilde ha sido un importantísimo escritor Irlandés del Siglo XX. Además de ser muy hábil con las letras, se dice que era un conversador excelente y que su mordacidad no tenía límites, lo que le llevó a ocupar una posición acomodada en la alta sociedad.  Oscar Wilde fue un gran representante de dos corrientes muy interesantes, el esteticismo y el hedonismo . La primera viene a defender que la belleza , dentro del mundo del arte, es lo más importante , muy por encima de los valores, la ética u otros motivos no estéticos. El hedonismo, por su parte, consiste en la búsqueda y en la obtención constante de placer como filosofía de vida. Vemos que ambas posturas pueden ir de la mano, siendo la contemplación de la belleza una forma de obtener placer. Oscar Wilde vivió por todo lo alto, cómoda y agradablemente hasta que se desató un ruidoso escándalo que trascendió a los tribunales. Oscar Wilde fue condenado a dos años de cárcel y trabajos forzados por practicar...

CAMPAÑA #MEQUEER: "FEDERICO GARCÍA LORCA"

Imagen
Hoy hablaremos de una de las personas más influyentes de la poesía del siglo XX , un titán de las letras y un mártir de guerra. Federico García Lorca era todo eso y muchas más cosas. Era andaluz, que era una faceta muy importante de su vida y de su obra, era un excelente dramaturgo, era un intelectual y un vanguardista y era abiertamente socialista y homosexual, y esto fue lo que le costó la vida en una época mucho menos tolerante que la actual. Lorca fue un prodigio de la literatura y, a pesar de su precoz fallecimiento, dejó una enorme cantidad de obras de una calidad excelente. Algunas de sus obras más relevantes son: Poema de Cante Jondo, Romancero Gitano, Poeta en Nueva York, Diván del Tamarit o Sonetos del Amor Oscuro en lo que a poesía se refiere, y Bodas de Sangre, La Casa de Bernarda Alba y La zapatera prodigiosa en lo referente al teatro. Lorca fue un importantísimo miembro de la generación del 27 , considera la edad de plata de la literatura españo...

CAMPAÑA #MEQUEER: "TURING, ENIGA Y LA MANZANA"

Imagen
El personaje de hoy quizás uno de los más relevantes científicos de la historia de la informática, la robótica y las inteligencias artificiales. Con todos vosotros, Alan Turing. Turing ha llegado a ser famoso por muchos motivos, pero quizás lo que catapultó su fama, a parte de su absoluto talento e intelecto, fue la resolución de la máquina enigma en la segunda guerra mundial. Turing creó un ordenador (de la época), para resolver el algoritmo que escondía la maquina que cifraba los mensajes en clave de los alemanes. Curiosamente, todas los mensajes terminaban igual, con un "Heil Hitler". Este mensaje repetido en cada comunicado le sirvió para hallar una primera semilla, y su ordenador hizo el resto.   Turing también es considerado el padre de las inteligencias artificiales. El test de Turing, aun a día de hoy, se considera útil. De hecho, hay una película muy reciente llamada Ex Machina que se basa en las premisas de este test, os recomendamos que la veái...