Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RETO

#LEOAUTORASOCT - "LITERATAS": ESPIDO FREIRE

Imagen
Nació en Bilbao en 1974 y creció en Álava. Escritora y columnista , estudió música y canto en su adolescencia compaginándolo con estudios de Derecho y posteriormente Filología Inglesa en Deusto. Creadora de contenidos para marcas y participante o protagonista en campañas publicitarias, algo muy poco habitual en escritores, en lo que es pionera.  En 2006 decidió fundar su propia empresa , una escuela literaria con sede en Madrid, desde la que imparte diversos talleres literarios; se llama 'E+F', sus iniciales. Trabaja también como traductora literaria y como colaboradora en radio y en televisión . Actualmente es directora del Máster de Creación Literaria y profesora en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), actriz y autora teatral ( Sí , Cartas de amor y desamor , Vis a vis  y Abril en Estambul  estrenada en el Centro Dramático Nacional María Guerrero en 2016).  La crítica la ha saludado como a una de las voces más interesantes de ...

#LEOAUTORASOCT - SCI-FI: K. LE GUIN, 90 AÑOS DE CIENCIA FICCIÓN

Imagen
Se cumplen 90 años del nacimiento de una de las voces más influyentes de la Ciencia Ficción y Fantasía del siglo XX. Maestra de la prosa, creadora de un subgénero dentro de la propia ciencia ficción y con claras ideas feministas, Ursula K. Le Gein , es nuestra protagonista de hoy en el reto #LEOAUTORASOCT.  Originaria de California, nació un 21 de octubre de 1929. Hija de dos brillantes mentes y estudiosos antropólogos. Su padre fue el eminente antropólogo Alfred Kroeber y su madre la escritora y antropóloga Theodora Kroeber, conocida por ser la autora de la historia de Ishi, el último miembro de la tribu yahi de California, y por su recopilación de la tradición oral de varias culturas nativas de California. En ese ambiente no es de estañar que desde pequeña tuviera un marcado interés académico por los mitos y leyendas de todos los pueblos de la tierra. A la edad de 11 años envió su primer relato a la reputada revista Astounding Science Fiction y, aunque fuera rech...

#LEOAUTORASOCT: "SUE Y RIOS, FUERZAS TITÁNICAS"

Imagen
Hoy en el reto #LEOAUTORASOCT y 14 de octubre Día de las Escritoras , os vamos hablar de un dúo femenino de alto nivel. Os presentamos a Kelly Sue DeConnick y la española Emma Rios. Dos caras conocidas del mundo del cómic. Ambas han creado un mundo misterioso y sorprendente, que deja huella incluso en el lector más veterano. Estamos hablando de Bella Muerte , una especie de  western de aspecto clásico, distorsionado, donde el realismo mágico tiene mucha fuerza. Kelly pone la pluma y Ríos el lápiz y pincel, creando una especie de western atípico. La atmósfera creada por estas dos mujeres se encuentra a la altura de grandes obras del noveno arte, como Sadman o Predicador. La estética onírica y colorida de Ríos hacen de esta obra un sello personal, y sin duda alguna de una belleza extrema. Bueno como podréis comprobar, nos encanta "Bella Muerte" , y os aseguramos que desde la primera página os enganchará, aunque avisamos, no es una lectura fácil. Pero dejando a un ...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES EN VIÑETAS": CARMEN CARNERO

Imagen
Hoy en el reto #LEOAUTORASOCT la malagueña y encargada actualmente de la gran Capitana Marvel , Carmen Carnero.  Carnero Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Granada , pero su afán por aprender nuevas técnicas de dibujo, la ha llevado a formarse en diferentes disciplinas, como son el grabado, la pintura, fotografía y un largo ect. Comenzó realizando retratos y tatuajes , para dar el salto a la edición como entintadora en " Aunomati: I Am. A.I" para Low Dow Comics . Este trabajo capto la atención de la "Casa de las Ideas" ( Marvel ) y le supuso entrar a trabajar en el equipo de X-Factor. Posteriormente trabajó a  para Sideshow Collectibles , adaptando su serie de estatuas de Court of the Dead al lenguaje del cómic.  DC , Carnero ha trabajo mucho, creando auténticas obras de arte. Ha participado en series de gran éxito, como las Bombshells, Batgirl y las Birds of Prey , todas estas series de cómics, protagonizadas por fuertes personajes fem...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MAMEN MOREU

Imagen
Hoy en el reto #LEOUTORASOCT , os hablamos de Mamen Moreu es una dibujante de cómics, historietista e ilustradora de Huescam que con su característico estilo de dibujo y un humor ácido se ha ganado el corazón de miles de lectores.   Mamen Moreu se formó en la Escuela de Artes de Huesca y en la Escola de Còmic Joso de Barcelona . Además, desde 2009, forma parte del equipo de la revista El Jueves, siendo la tercera mujer en formar parte de esta revista humorística de culto. Ha publicado en webcómics como El Estafador. Desde hace unos años colabora en el webcómic Caniculadas , formada enteramente por autoras, además ha participado también en la antología Enjambre y en la adaptación a novela gráfica de Todas Putas .  Desde 2014 puede adquirirse su cómic " Resaca"  publicado por Astiberri Ediciones . Todo un éxito de ventas, y desde luego su lectura te hará pasar un buen rato. Por esta novela gráfica fue nominada a autor revelación en el salón del...

#COMICENVIOLETA-RETO: PIA GUERRA

Imagen
Otro día más regresamos con nuestro reto mensual de #Comicenvioleta , hoy os presentamos a Pia Guerra. Canadiense de nacionalidad, comenzó su carrera profesional ilustrando cartas y manuales de rol para editoriales como White Wolf, Hexagonal o Last Unicorn Games. A finales de los años noventa Pia Guerra empezó a dibujar storyboards para los videojuegos de Microsoft Studios , ilustrando también manuales. Continuó su carrera dirigiéndola ya hacia el noveno arte, colaborando en una amplia variedad de proyectos independientes: Bikini Assassin Team, Sinnamon, The Bruiser o The Big Book of Urban Legends , entre otros. En septiembre de 2002, la línea Vertigo de DC Comics comenzó la publicación de Y, el último  hombre , proyecto en el que participan Pia Guerra como dibujante, junto al guionista Brian K. Vaughan. La historia desarrolla una especie de road movie apocalíptica protagonizada por Yoric Brown , junto a su mono Ampersand , únicos supervivientes del gén...

#COMICENVIOLETA-RETO: FIONA STAPLES

Imagen
Hoy en nuestro reto #Comicenvioleta presentamos a Fiona Staples , artista ilustradora de cómic, de origen canadiense, y conocida por su trabajo en North 40, DV8: Gods and Monsters, T.H.U.N.D.E.R. Agents y, sobre todo, Saga (junto a Brian K. Vaughan). Es ganadora de múltiples premios Eisner y Harvey por su labor. El primer trabajo publicado de Staples fue "Amphibious Nightmare" , un cómic de 24 horas incluido en la antología 24 Hours Comics Day Highlight en 2005. La idea original fue de Scott McCloud , quien planteó el reto como un ejercicio creativo para él mismo; Son cómics escritos, dibujados y completados en tan sólo 24 horas. Su primera serie, en 2006, fue Down to Death junto al escritor Andrew Foley para Markosia .  También fue una de las ilustradoras de la novela gráfica Trick'r Treat que fue adaptada al cine con él mismo nombre . En 2009 trabajo junto a Mike Costa como ilustradora en The Secret History of the Autorithy.   También coloreó los ...

#COMICENVIOLETA-RETO: RAQUEL ALZATE

Imagen
Regresamos con nuestro reto #Comicenvioleta un día más, hoy hablamos de Raquel Alzate (Barakaldo, 1972) ilustradora. Licenciada en Bellas Artes por la universidad del País Vasco, comenzó su carrera profesional como i lustradora de libros infantiles y de libros de texto . Más tarde se adentró en el mundo de la escultura en pequeño y gran formato, trabajando para empresas de decoración, trabajo que compaginó con la ilustración publicitaria.  En su faceta como ilustradora en el mundo del cómic, en 2001 y en 2002 editó con Astiberri dos libros de la serie Mitologika , sobre mitología vasca. Con textos de Aritza Bergara , y acompañada en la ilustración por Ricardo del Río , Mitologika ofrece un amplio repaso a la mitología vasca que describe los distintos seres mágicos que poblaron sus tierras. Desde los diminutos galtzagorris hasta gigantes como los gentiles, desde la diosa madre Amalur hasta el peligroso Gaueko. En 2005 publica también con Astiberri el álbum Cruz ...

#COMICENVIOLETA-RETO: MARIKO TAMAKI

Imagen
Hoy os presentamos en nuestro reto mensual #Comicenvioleta a una escritora y guionista canadiense Mariko Tamaki. Artista multidisplinar, esta escritora y guionista también es actriz de teatro. De ascendencia japonesa-judia-candiense, empezó escribiendo obras de teatro y actuando en performances. Además de su trabajo literario, Mariko tiene una maestría en Estudios de la Mujer y trabajó durante dos años en un doctorado en antropología lingüística. En el año 2000 escribió " Cúbreme" , su primera novela, posteriormente vinieron varios libros de ensayo como "El libro de la mala ayuda" en 2002, y "Falsa Identidad" , en 2005. En el mundo de la literatura infantil, Tamaki ha escrito los guiones de la serie Leñadoras , consideradas de middle grade, o lo que es lo mismo enfocadas a un público infato-juvenil (8-12 años). Mariko tiene una sólida fascinación por el complejo proceso por el cual los adolescentes se convierten, o intentan convertirse e...