Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESCRITURA

SCI - FI - #CENTENARIOASIMOV: EN GALAXIAS LEJANAS

Imagen
Hola comiqueros y comiqueras, este año se celebra el centenario del nacimiento de uno de los escritores de ciencia ficción y divulgadores científicos más prolífico de la historia. Estamos hablando de Isaac Asimov . Durante el mes de febrero hemos programado varias actividades y exposiciones en torno al género SCI-FI, y por supuesto el blog de "Cómic y Sociedad" no iba a quedarse al margen. Hoy empezamos la primera entrada dedicada a este amplio y fascinante género literario, cinematográfico y por supuesto comiquero.  Erróneamente, se ha popularizado la idea de que la ciencia ficción no es más que un género de entretenimiento, olvidando el origen del género en si mismo. Utilizado para trazar metáforas acerca de conflictos políticos y sociales de su época. El ejemplo más claro es el de "La Guerra de los Mundos" , novela de H.G. Wells , de 1897, que describe una invasión extraterrestre a la Tierra, pero que en realidad es una crítica a la colonización europe...

MUJER CONTRA MUJER

Imagen
No podemos obviar la publicación del atractivo, deslumbrante y adictivo nuevo trabajo de la filóloga malagueña Cristina Domenech . La detallada obra lleva el sugerente y provocativo titulo "Señoras que se empotraron hace mucho". Ha sido tal nuestra estupefacción ante esta ola de conocimiento desvelado, que nos hemos puesto a indagar en lo que nos compete, y nuestra sorpresa ha sido mayúscula. Comiqueros y comiqueras agarraros que llegan curvas. Hoy ellas son las protagonistas; mujeres que amaron a otras mujeres. Que llevó a una especialista en literatura a investigar por estos derroteros, la respuesta es clara, necesidad. Y es que en lo que a referentes lésbicos nos atañe, la escasez es inmensa. Hecho que no quiere decir, que no existieran, es más, hay muchas, pero al igual que en el marco de las heteronormativas, donde las mujeres estaban invisibilizadas, pues imaginaros si hablamos de mujeres que amaban a otras mujeres. Lo que comenzó con un hilo en Twitter , acab...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

LA CATEDRAL DEL MAR

Imagen
Ildefonso Falcones es ya un autor consagrado en el género de la novela histórica , con más de 9 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Es también uno de los autores españoles más difundido , además de abogado.  Su gran novedad es la adaptación al cómic de “La catedral del mar”, su opera prima que publicada en 2006 fue el libro más leído en 2007 en España . Es además la adaptación al cómic de un gran betseller , pasando a ser así una novela gráfica para todos con tan solo 192 páginas de viñetas a color (comparado con las 672 de la novela). Ha llegado de la mano de Random Cómics, realizada por la guionista Pilar Alonso y por el dibujante español Tomeu Pinya. En una entrevista concedida a RTVE el propio Tomeu dice:   “Adaptar la historia al cómic era un desafío increíble, no solamente por la responsabilidad de adaptar una novela de tanto éxito, sino por la dimensión del trabajo: ¡170 páginas en menos de un año! Nunca había hecho un...

FRANCISCA AGUIRRE, POETA DE LOS MALES COLECTIVOS.

Imagen
Ayer por al tarde fallecía en Madrid la poeta Francisca Aguirre (Alicante, 1930) a sus 88 años. Considerada de la generación del 50 tardía. Fue así por que a pesar de estar en la misma época, no publicó su primer poemario, Ítaca , hasta 1971,  con el que obtuvo el premio de poesía Leopoldo Panero de 1971 , y para entonces sus coetáneos ya estaban consolidados en el mundo de la poesía. Casada con el escritor Félix Grande , fallecido en 2014, y madre de la también poeta Guadalupe Grande Aguirre , con ella desaparece una de las pocas autoras que se mantenían en activo de la llamada “otra generación del 50”, es decir, la que conformaron poetas mujeres que inicialmente quedaron fuera de las antologías de la época y que poco a poco fueron ocupando un espacio imprescindible en el mapa poético del país. Francisca Aguirre recibió el premio Nacional de Poesía por Historia de una anatomía en 2011 , y en noviembre de 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras ...

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Imagen
  El pasado día 2 de Abril fue el Día Internacional del libro infantil y juvenil . Coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen , desde 1967, el IBBY (International Board on Books for Young people) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc. Este año ha correspondido a la sección de Lituania , que ha escogido al escritor Kęstutis Kasparavičius , quien ha creado el mensaje y la ilustración. ...

#VOZDEMUJER: "SIMONE DE BEAUVOIR - NO SE NACE MUJER, SE LLEGA A SERLO"

Imagen
Simone de Beauvoir una luchadora incansable por la igualdad de derechos de la mujer, nació un 9 de enero de 1908 en París. Una de las precursoras de los movimientos feminista, y que asentó las bases del ideario de estos movimientos y corrientes de lucha activa e intelectual. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra "El segundo sexo" , es considera piedra angular de la historia del feminismo . Ella es la protagonista de una nueva entrada en la seccion #vozdemujer del blog de "Cómic y Sociedad". Nació en la casa familiar situada en el bulevar Raspail de París, en el seno de una familia burguesa con moral cristiana muy estricta. Era hija de Georges Bertrand de Beauvoir , abogado y actor aficionado, y de Françoise Brasseur , una mujer profundamente religiosa. Tenia una hermana pequeña, Hélène de Beauvoir, a la que adoraba y mantendría una relación muy estrecha durante toda su vida.  Fue escolarizada en el Cours Désir ,...