Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TALLER

"EL AMOR ES DEMASIADO COMPLICADO" - JUNTOS POR LA LECTURA INCLUSIVA

Imagen
"El amor es demasiado complicado” fue un proyecto pionero en España, ya que por primera vez una  gran editorial como Loqueleo (Santillana) , se embarcó en 2015 junto con Grupo AMÁS ,  en la creación de un libro dirigido al mayor número de lectores posibles,  centrado en un tema universal cómo es el amor. El objetivo es facilitar la lectura inclusiva a amplios colectivos de población, bien con dificultades de comprensión lectora, o con pocos conocimientos del idioma y también con escaso hábito de lectura . De esta forma, esta brillante novela gráfica se convierte en el primer cómic de literatura inclusiva , ya que no es una obra pensada para personas con discapacidad intelectual en exclusividad, sino que abre la lectura a grandes capas sociales: adolescentes, inmigrantes, personas mayores o ciudadanos en general. El autor de la novela gráfica es Andrés Guerrero . Él se ha encargado de contar e ilustrar las imágenes del cómic que ilustran las diferentes ...

SUPER CHAR: UN CÓMIC EN LECTURA FÁCIL

Imagen
Como ya sabéis durante los meses de mayo y junio vamos a trabajar desde "Cómic y Sociedad" el amplio espectro de la diversidad . En esta entrada te presentamos una iniciativa de Down España y Divina Pastora Seguros, que pretende acercar el mundo del cómic a las personas con síndrome de Down, así como ser un instrumento de reivindicación de sus derechos.  "Super Char",  es un cómic realizado en lectura fácil para que jóvenes con síndrome de Down conozcan y defiendan sus derechos. La publicación refleja situaciones donde la voz y los derechos de los jóvenes con esta discapacidad intelectual no se tienen en cuenta , por lo que entra en acción su protagonista, que plantea soluciones y ejemplos de cómo se puede responder a estas vulneraciones de sus derechos como ciudadanos/as de este mundo.  Se basa en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU  (2006)  y expone diversos derechos contemplado...

LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS: 2 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Imagen
La violencia homofóbica y transfóbica en el ámbito escolar vulnera directamente el derecho a la educación de aquellos afectados, y repercute significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. De igual manera, afecta a los docentes y a la comunidad educativa en general. Desde el 2011 la UNESCO y otras Agencias del Sistema de Naciones Unidas (SNU) suman esfuerzos para visibilizar el problema y plantear estrategias de apoyo, tras evidenciar que los casos de bullying homofóbico y transfóbico continúan en aumento, a pesar de los avances en la visibilización y normalizacion de otro tipo de orientaciones e identidades humanas.  Se trata de una forma de bullying que tiene raíces en la homofobia y que al ser así, requiere un análisis más profundo, un abordaje más complejo y una aproximación desde los derechos humanos, la salud sexual y la educación integral de la sexualidad . Aunque existan similitudes entre el acoso escolar y el acoso escolar homofobico, su par...

2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TEA: "FACE VALUE COMICS"

Imagen
2 de Abril "Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo" Las Campañas de concientización La Asamblea General de Naciones Unidas instauró el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, promovido por la Confederación Autismo España, en colaboración con la Confederación Española de Autismo (FESPAU) y en coordinación con Autismo Europa , promueve una campaña de concienciación para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. “Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” es el lema elegido en 2017 y 2018 para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. - Campaña "Haz un gesto" Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras , que varían en función de cada individuo y de ...

DÍA 31 MARZO- ÚLTIMO RETO WONDERS: "MUERTE, DULCE Y ACOGEDORA MUERTE"

Imagen
Muerte es... bueno, eso, muerte.  En el universo de The Sandman , creado por Neil Gaiman , existen 7 personificaciones llamadas los eternos. Son 7 hermanos tan antiguos como el tiempo, que siempre han estado allí. Son, en orden de mayor a menor, Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desesperación y Deleite (posteriormente conocida como Delirio ). Por lo tanto, Muerte es la hermana mayor de los eternos, justo después de Destino.  Ella tiene la misión de guiar las almas de los fallecidos al misterioso más alla, a donde solo ella sabe llegar y sabe lo que hay. Hace su trabajo muy en serio, pro con una sonrisa y con amabilidad y cercanía . Sin embargo, esto no siempre ha sido así. Cuando era más joven, si es que ese término se le puede aplicar a un eterno, se rebeló por considerar que su deber era el más arduo de todos, impidiendo la muerte de todas las cosas. Viendo el caos creado, tuvo que volver, aunque bastante a desgana. Solo cuando se propuso...

DÍA 23 DE MARZO- RETO WONDERS: "LILITH, PRIMERA MUJER INCONFORMISTA"

Imagen
Lilith es un personaje secundario del comic Lucifer . En esta obra, plagada y basada en referencias bíblicas y mitológicas, encontramos un universo en caos, ya que Lucifer ha cuestionado a Dios y se ha obsesionado con el libre albedrío. Aun en su época de ángel, Lucifer esa osado y rebelde, pero no era el único. El personaje que hoy nos compete, Lilith , fue en realidad la primera mujer, creada por Dios para hacer compañía a Adan. Sin embargo, Lilith consideraba su tarea injusta , ya que, en realidad, no soportaba a Adan. Ella era mucho más viva e inteligente, así que lo abandonó, teniendo que crear dios a Eva, una mujer mucho más sumisa que Lilith, para hacer compañía al solitario hombre en su jardín del edén. Lilith, por su parte, se exilia sin haber cometido el pecado original, y por ello es inmortal aun. Con el tiempo, comienza a recibir de manera habitual visitas de demonios, de algunos ángeles y de seres infernales, con los que mantiene relaciones y con los que ...

UN MUSEO POR LA TOLERANCIA

Imagen
Hoy os traemos una de esas noticias que te hacen que vuelvas a creer en la humanidad . El Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México ha montado una increíble y emotiva  exposición que lleva como título: "LGBT+ Identidad, amor y sexualidad" .Como podréis imaginar por el titulo, la temática de la exposición es todos aquellos aspectos relacionados con el colectivo LGTBI+ .  La Exposición: Dentro de la exposición, al entrar, puedes observar un increíble telar extendido desde el 3er piso hasta el 2do piso , lleno de hilos conformando el arcoíris emblemático para la comunidad LGTBI+. . La primera sala encontramos la temática de la familia homoparental . Un lugar lleno de retratos familiares, mostrando la diversidad que existen en las familias. Tras esta sala, nos encontramos con la  temática de la sexualidad y la identidad de género .  Continuando con el recorrido, encontramos una sala en donde a oscuras empiezas a escuchar mucha...

EL CAPITAL

Imagen
Buenos días a tod@s, Con respecto a lo trabajado el día 18 de febrero en el taller presencial sobre pobreza y desigualdad , os traemos un material muy interesante a consultar si queréis profundizar y aprender utilizando el cómic; o, más específicamente, el manga. Con todos ustedes... El capital, de Karl Marx. .  La colección La otra h, de la editorial Herder , nos trae grandes clásicos y magníficos ensayos filosóficos ilustrados en formato manga. No solo es original, sino que también es una estupenda manera de aproximarse a complejos autores de una forma más amena y asequible para todo el mundo. Grandes autores, como Tolstói, Freud, Marx, Nietzche, Proust, Kierkegaard y muchos otros han sido homenajeados y transportados al manga a través de esta propuesta. En lo que nos compete, hablaremos de una de las obras de Marx que esta editorial ha tratado:  El capital. En este esplendido manga, al igual que su versión original, explican de manera muy clara e...

DOSSIER EDUCATIVO - "UN MUNDO POBRE"

Imagen
Ayer realizamos el primer taller presencial de "Cómic y Sociedad" . Aunque nos hubiera gustado una afluencia mayor, el ambiente creado fue inmejorable. Un auténtico placer compartir este espacio de la biblioteca con gente con inquietudes y dispuesta a aprender.  Esto continua, y el taller no acabó cuando cerramos las puertas de la biblioteca. Hasta el próximo taller, que se celebrará el 18-03-2018 , continuaremos trabajando aquellos aspectos relacionados con la pobreza y los actuales sistemas económicos , todo ello a través del cómic y el manga . ¿Y como lo haremos?, pues a través del blog . Subiremos diferentes entradas al blog, donde se expondrán diferentes materiales y se lanzarán preguntas que podréis contestar en los comentarios. Nosotros procuraremos contestaros con la mayor celeridad que nos sea posible. Además en esta nueva entrada, y como bien promulga el título, ya tenéis acceso al dossier educativo de esta primera sesión de "Cómic y ...