Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LUCHA SOCIAL

#QUESESEPA: "UNA MACRO ENCUESTA POR UN OBJETIVO COMÚN: VISIBILIZAR LAS VIOLENCIAS SEXUALES""

Imagen
25 de noviembre día internacional contra la Violencia de Género. Un día para luchar, alzar la voz y reivindicar derechos, acciones, leyes y servicios que acaben con esta lacra social. Una de esas iniciativas la han llevado a cabo un grupo de comunicadoras, estadistas, politólogas, especialistas en género , poniendo en marcha una macro encuesta para poner en la palestra la miles de situaciones de violencia sexual a la que las mujeres se ven sometidas. La campaña lleva como titulo "#QuéseSepa" , y detrás de esta iniciativa, están Marta y Sara, aunque la mayoría las conocen como las chicas de Devermut. Dos valientes y fuertes mujeres que dedican parte de su tiempo, a luchar contra cualquier hecho que implique una vulneración de los derechos fundamentales. Comenzaron con una cuenta de youtube donde daban visibilidad al colectivo LGTBI+ , al que se le unieron cuentas en las principales redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram . Esta última es ahora mismo la más act...

25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: "CUÉNTALO"

Imagen
Hoy deberíamos, y sin ninguna excepción, sumarnos todos y todas en un grito en contra de cualquier acto que suponga ejercer violencia sobre la mujer. Hoy 25 de noviembre, día internacional contra la Violencia de Género , se suma a la triste, horrible y vergonzosa lista de vidas cercenadas, la número 52. Hoy han vuelto a matar a otra mujer. Así que, sentimos auténtica vergüenza de aquellos y aquellas que aún se atreven a portar la bandera del negacionismo. Si realmente existe un infierno, estos y estas tienen un boleto directo a él. Crítica política aparte, hoy y siempre, en el blog de "Cómic y Sociedad" luchamos contra esta lacra social a través de las viñetas. Para el día de hoy, os vamos a recomendar la lectura de "Cuéntalo" una dura, pero necesaria, novela gráfica, que pone al espectador (lector) ante un hecho, a nuestro pesar, más frecuente de lo que pensamos. Un relato gráfico sin tapujos, sobre el abuso sexual ejercido sobre la mujer. Cargado de una s...

50 AÑOS DE REBELIÓN

Imagen
Un 28 de junio de 1969 , un grupo de habituales clientes del local gay neoyorkino Stonewall Inn , se levanto contra la represión constante sufrida por parte de la policía, y con beneplácito de un gobierno homófobo. La policía, como era habitual, intentó apresar a varios de los clientes que se encontraban aquella noche en el loca, pero lo que no sabían ellos, es que aquella noche no iba a ser como las demás. Hartos de ser apaleados, discriminados, vejados y tratados como auténtica basura, contraatacaron ferozmente, dando lugar al primer "Orgullo" de la historia de la humanidad.  Aquellos  y aquellas valientes sembraron la semilla de la revolución LGTBI+ , que desde aquel día creció robusta y fuerte. Este año se conmemora su 50 aniversario, en un clima de cierta incertidumbre ante los diferentes movimientos políticos, que pretenden retroceder en derechos y libertades conseguidas por un colectivo que ha luchado, ha sangrado y ha llorado ante el muro de la intolerancia....

JUNIO, MES DEL ORGULLO

Imagen
Buenos días comiqueros!!, como ya sabéis en Junio se celebra el mes del orgullo LGTBI+ , y desde la biblioteca del Centro Cívico San Agustín hemos querido sumarnos a la bella iniciativa de la campaña #LeeOrgullo. A través de esta iniciativa se pretende dar visibilidad a este colectivo por medio de la lectura. En nuestra biblioteca podéis encontrara una serie de títulos cuya temática, o autores y/o personajes pertenecen a la comunidad LGTBI+ . A parte de los libros tanto de adulto, como de juvenil e infantil que podemos encontrar, aquí os dejamos una lista de los cómics. Así que... a disfrutar de la lectura! Piruetas, de Tillie Walden : ya hemos hablado en alguna ocasión de esta fantástica novela gráfica, donde su autora nos revela el paso hacia la adolescencia, la salida del armario y la aceptación propia y del cambio de vida. Walden usa el patinaje artístico como factor común de todos esos años en los que va creciendo. Desde su infancia en Nueva Jersey, hasta...

26 DE ABRIL - DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

Imagen
No hay un día concreto y consensuado a nivel internacional en el que se reivindique, en todo el mundo, la visibilidad lésbica , de hecho, en muchos países ni tan siquiera hay un día para tal visibilidad, es el caso de los países anglosajones. En este tema, aunque parezca mentira, los países latinos estamos más avanzados. En España, la  FELGTB estableció el 26 de abril como una fecha donde “reclamar el papel que les corresponde a las mujeres lesbianas en el espacio público". Así que, desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a esta jornada de visibilización, reivindicación de derechos y espacios público, y sobre todo, de celebración del amor sin tabúes, libre de prejuicios e intolerancias.  Aquí va nuestra lista de material (literatura, cómics y música) donde la visibilización lésbica es el eje de la historia que nos cuenta.  EL CÓMIC: PIRUETAS (Tillie Walden): La obra culmen de Tillie Walden . De carácter autobiográfico , Piruetas nos cuenta el enc...

#CÓMICENVIOLETA - RETO: MAGDALENE VISAGGIO

Imagen
Lectora asidua de cómics desde bien pequeñita, la protagonista de nuestro reto #cómicenvioleta de hoy estaba predestinada a dedicarse al mundo del cómic. Entre sus estudios universitarios encontramos estudios de lingüística inglesa, así como estudios postgrado en ética y teología moral. Pero lo tenía muy claro, el mundo del cómic iba a ser su mundo, y así lo ha sido. Es la creadora de la rompedora serie de cómics Kim&Kim . Un relato de ciencia ficción que rompe con los esquemas convencionales del cómic, al representar de forma dismitificada, sin tapujos ni tabues la transexualidad y la bisexualidad. Publicado por la editorial Black Mask Studio , una de las más innovadoras editoriales a lo que a cómic independiente se refiere, nos presenta la vida de de dos mujeres cazarrecompensas, valientes, luchadoras y transgresoras. El cómic, al igual que otros formatos literarios y audiovisuales, evoluciona con la sociedad, y nuestras sociedades demandan diversidad, y que es dive...

#HOYHABLAMOSCON: BUBISHER, BIBLIOTECA Y BIBLIOBUSES PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS

Imagen
Hace tiempo que no tocábamos esta sección. Pues hoy volvemos con fuerza, y el placer de poder dar a conocer la gran labor que hacen desde el proyecto bibliotecario Bubisher. No queremos desvelaros nada, para que disfrutéis de una cálida, interesante y conmovedora entrevista. Bienvenidos/as a "Cómic y Sociedad" y esto es #hoyhablamoscon: 1. ¿Quiénes sois? ¿Cómo surge Bubisher? ¿Por qué crear un proyecto de esta índole?  Somos un grupo de personas que cree que la cultura es el mejor camino hacia la libertad, tanto en el plano individual, como en el colectivo. Escritores, maestros, profesores, bibliotecarios. Muchos no nos conoceríamos sin el Bubisher, que nos une sólidamente. Y surge de esa convicción. Le debemos todo a los saharauis, a los que abandonamos hace 43 años a su suerte. Y puesto que el estado, vendido a Marruecos, nunca hará nada, tratamos de movilizar a la sociedad civil para tratar de devolverles el futuro que les pertenece. El Bubisher estaba la...

#CÓMICENVIOLETA - RETO: NATACHA BUSTOS

Imagen
Hoy es 8 de marzo , día de la mujer. Un día de reivindicación, igualdad, sororidad y fraternidad entre las feminas de todo el mundo. Y desde el blog de "Cómic y Sociedad" nos queremos unir a esta celebración y lucha constante de esa mitad de la población que día a día se tiene que enfrentar contra muros, monstruos y piedras. ¡Feliz día mujeres del mundo! Como bien sabéis, desde que comenzó el mes de marzo, nos hemos propuesto llevar a cabo un reto, que consiste en dar a conocer a mujeres que se dedican al mundo del cómic , ya sean escritoras, dibujantes, ilustradoras, tintadoras...Hoy le toca a la granadina Natacha Bustos , la dibujante que ha dado vida a un referente femenino para la infancia del siglo XIX, Lunella , mejor conocida como Moon Girl , y su inseparable compañero de aventuras y hazanas Dinosaurio Diabólico. Natacha Bustos se diplomó de Bellas Artes en Granada. Vivió un año en Pekín donde ejercito la técnica al pincel y a la tinta, forjando así su e...

#COMICENVIOLETA-RETO: SARA ONCINA

Imagen
Hoy en el reto #cómicenvioleta volvemos a poner el foco en autoras del panorama nacional. En esta ocasión la alicantina Ana Oncina , autora de la serie "Croqueta y Empanadilla" , con la que ganó el premio del público en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 2015 , y que se ha convertido en todo un éxito de ventas.  Oncina comenzó en el mundo de la animación, y eso se nota en su trabajo gráfico. De la mano de Ediciones Cúpula , pudimos conocer a sus tiernos personajes de viñetas, "Croqueta y Empanadilla". En cinco meses, tras la publicación del primer volumen de la serie, agotó la primera edición y dos reimpresiones. Este éxito de ventas y admiración por parte del público la ha consagrado como una representante del cómic femenino actual en nuestro país.   "Croqueta y Empandilla" ha sido su primer trabajo en el mundo del cómic. En esta tierna historia, plasma sus propias experiencias con su pareja , en situaciones que considera com...