Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CENSURA

MUJER CONTRA MUJER

Imagen
No podemos obviar la publicación del atractivo, deslumbrante y adictivo nuevo trabajo de la filóloga malagueña Cristina Domenech . La detallada obra lleva el sugerente y provocativo titulo "Señoras que se empotraron hace mucho". Ha sido tal nuestra estupefacción ante esta ola de conocimiento desvelado, que nos hemos puesto a indagar en lo que nos compete, y nuestra sorpresa ha sido mayúscula. Comiqueros y comiqueras agarraros que llegan curvas. Hoy ellas son las protagonistas; mujeres que amaron a otras mujeres. Que llevó a una especialista en literatura a investigar por estos derroteros, la respuesta es clara, necesidad. Y es que en lo que a referentes lésbicos nos atañe, la escasez es inmensa. Hecho que no quiere decir, que no existieran, es más, hay muchas, pero al igual que en el marco de las heteronormativas, donde las mujeres estaban invisibilizadas, pues imaginaros si hablamos de mujeres que amaban a otras mujeres. Lo que comenzó con un hilo en Twitter , acab...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

EL COMIC CODE HA VUELTO - LA CENSURA EN PLENO SIGLO XXI

Imagen
Hace unos días saltaba a la prensa internacional la nefasta noticia de un nuevo caso de censura a la cultura. En esta ocasión los afectados fueron Hulkling y Wiccan , y su muestra amor en un número de "Los Jóvenes Vengadores" . El beso entre estos dos superhéroes, fue el detonante de una redada de la mal llamada "policía moral" , en la que se decomisó todo tipo artículos que tuvieran imágenes o argumentario homosexual. Las autoridades recibieron ordenes directas del alcalde conservador de la ciudad de Río de Janeiro , donde se estaba celebrando "la Bienal del Libro de Río" , un evento cultural de gran calado internacional. La noticia corrió como la pólvora, proliferando todo tipo de denuncias a través de las redes sociales y la prensa internacional. Desde luego no es la primera vez que ocurre este tipo de censuras a ciertas temáticas, que según algunos, atentan contra la moralidad y dignidad de los más jóvenes. En fin, nos guardamos nuestra opinión,...