Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PREMIOS

PREMIOS EISNER 2021 - EL GRAN GANADOR: JUNJI ITO

Imagen
El pasado viernes 23 de julio tuvo lugar la ceremonia virtual, una año más debido al #COVID19, de la Comic-Con International de la 33ª edición y de los Will Eisner Comic Industry Awards. En ella se dieron a conocer los los ganadores de 2021. Entre todos los ganadores/as hay que destacar un nombre. El gran ganador de este año es, sin duda alguna, el maestro del maga de terror, el artista japonés Junji Ito. Mundialmente conocido por "Tomie", una serie que narra las crónicas de una joven inmortal que impulsa a sus admiradores a la locura, "Uzumaki" ( https://bit.ly/2Vdfhnh ), una serie de tres volúmenes sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, "Gyo", una historia en dos volúmenes donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria auto-consciente llamada "el hedor de la muerte", y "Black Paradox", una historia relatada en un solo volumen de cuatro jóvenes que se conocen en un sitio de internet y pactan un suicidi...

¡ADIÓS A UN MENDOCINO!

Imagen
Este fin de semana el mundo del cómic ha perdido a otro de sus ilustres hijos. El historietista argentino Juan Antonio Giménez López nos dejaba a causa de este voraz virus que esta arrasando con nuestra civilización.  El artista nació el 26 de noviembre de 1943 en Mendoza (Argentina) y desde pequeño comenzó a mostrar su destreza con el lápiz. Su primer trabajo profesional como historietista lo hace a los 16 años. Su trazado realista hace que su obra sea inconfundible. Fue parte del equipo que escribió y dibujó varias de las publicaciones de la revista “Fierro” , una de las más destacadas Argentina. A finales de los 70 deja sus natal Argentina, para establecerse en Europa. Durante la década de 1980 colaboró con varias revistas europeas, como la española 1984 de Josep Toutain , la francesa Métal Hurlant y la italiana L'Eternauta . En sus obras ha experimentando con innovaciones gráficas y narrativas que se ven influenciadas por sus estudios de diseño industrial.  ...

#LOVEMUSIC: "VANESA MARTIN, LA LIBERTAD DEL AMOR"

Imagen
En la pasada gala de los 40 MUSIC AWARDS 2019 , sonó mucha música, eso desde luego, pero para abrir nuestra entrada en esta sección #lovemusic del blog de Cómic y Sociedad, vamos hablar del merecido premio a Vanesa Martín , y a su delicado, emotivo y tierno single "De tus ojos" .  En mayo de este año, se dio a conocer el resultado de la unión de dos grandes de la música en nuestro país. La malagueña Vanesa Martín, y el gallego (de origen haitiano) Carlos Jean , nos presentaban "De tus ojos". Un canto al amor sin barreras, ni tapujos.  El amor en estado puro, tierno, sensible; y por supuesto reivindicativo , ya que muestra a la propia cantante y a la actriz Adriana Ugarte, manteniendo un romance lésbico en todo su esplendor. "De tus ojos" es una historia de amor que reivindicativa de la libertad del amor entre personas del mismo sexo. La canción es pura poesía, y el videoclip un regalo para nuestros ojos. Un trabajo cuidado, intimista,...

"EL DÍA 3" - PREMIO NACIONAL DE CÓMIC 2019, EXCELENCIA GRÁFICA

Imagen
Este año el premio nacional de cómic que otorga el Ministerio de Cultura , ha recaído en la emotiva y sensacional novela gráfica "El día 3" . Todo un homenaje a las víctimas del accidente de metro de Valencia; el peor accidente de metro de la historia de España, y que aún hoy en día, no se han depurado responsabilidades. ¡Spain is different! El guionista Miguel Ángel Giner Bou y la dibujante Cristina Durán , unieron fuerzas para denunciar y desmentir toda la retahíla de mentiras, improperios y desfachatez de aquellos que se hacían llamar representantes del pueblo valenciano. Pero no partieron solos en esta ardua tarea, gracias al libro-investigación de la periodista Laura Ballester , titulado "Luchando contra el olvido" , donde se narra el largo camino de las víctimas del metro de Valencia por conseguir un mínimo de justicia y respeto a sus seres queridos.  Publicado por Astiberri , el cómic ya ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic 2016 . Con este re...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

FRANCISCA AGUIRRE, POETA DE LOS MALES COLECTIVOS.

Imagen
Ayer por al tarde fallecía en Madrid la poeta Francisca Aguirre (Alicante, 1930) a sus 88 años. Considerada de la generación del 50 tardía. Fue así por que a pesar de estar en la misma época, no publicó su primer poemario, Ítaca , hasta 1971,  con el que obtuvo el premio de poesía Leopoldo Panero de 1971 , y para entonces sus coetáneos ya estaban consolidados en el mundo de la poesía. Casada con el escritor Félix Grande , fallecido en 2014, y madre de la también poeta Guadalupe Grande Aguirre , con ella desaparece una de las pocas autoras que se mantenían en activo de la llamada “otra generación del 50”, es decir, la que conformaron poetas mujeres que inicialmente quedaron fuera de las antologías de la época y que poco a poco fueron ocupando un espacio imprescindible en el mapa poético del país. Francisca Aguirre recibió el premio Nacional de Poesía por Historia de una anatomía en 2011 , y en noviembre de 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras ...

#COMICENVIOLETA - RETO: "MARGERITE BENNETT"

Imagen
Esta historietista estadounidense ha vivido en "Gotham City" desde que era pequeña. Su primer contacto con el mundo de los superhéroes de DC, fue con la gran obra maestra de la animación: Batman, la serie animada . Se graduó en la Maggie L. Walker Governor's School en 2006, en la Universidad de Mary Washington en 2010, y en la Sarah Lawrence College;  completando un MFA de dos años, centrado en literatura infantil y de terror. Durante estos últimos estudios, conoció al gran autor de cómics Scott Snyder. Este apreció el talento de Bennett y la ofrecio trabajar con él en el Anual de Batman. Tras terminar sus estudios siguió trabajando para DC, en títulos como  Lobo , Batgirl y Talon . Además formó parte del equipo de redacción de Earth 2: World's End , junto con Daniel H. Wilson y Mike Johnson ,y  con el arte de Ardian Syaf , Danny Miki y Jorge Jimenez .   Su brillante trabajo en DC, puso a Marvel tras la pista, que finalmente se tradujo en grandes trabaj...

#COMICENVIOLETA - RETO: NURIA TAMARIT

Imagen
Núria Tamarit nacida en Villa-Real en 1993, es una jovencísima ilustradora que dio sus primeros pasos en las revistas gráficas  Sacoponcho y Nimio , y en el mundo de los fanzines . Su salto al noveno arte, se produjo en 2016 con la publicación de su primera novela gráfica  Duerme pueblo en la editorial La Cúpula , al que le siguió la inquietante novela gráfica de  Juan Manuel Anguas (Angux), Avery’s Blues , donde las ilustraciones de Tamarit crean un ambiente mágico.  Algunos la han comparado Paco Roca , nosotros no les quitamos razón, pero creemos que Tamarit, al igual que otros y otras ilustradoras tiene su propio trazado. Sin duda alguna el trabajo de Tamarit es excelente, de gran brillantez. Tiene ante ella una largo camino que recorrer, pero apuntad su nombre, un nombre que sonará con gran fuerza en un futuro próximo, ocupando las listas de los mejores autores del panorama nacional.  Su ultima novela gráfica, para la editorial La Cupula , D...

#COMICENVIOLETA-RETO: MARJANE SATRAPI

Imagen
Continuamos con el reto #Comicenvioleta un día más, hoy os traemos a una mujer de sobra conocida, Marjane Satrapi , autora entre otros de Persépolis , el aclamado cómic que posteriormente fue llevado al cine con un éxito rotundo de crítica y público. Nació en 1969 en Rasht (Irán), en el seno de una familia acomodada y de ideología progresista. En 1984 es enviada a Viena a proseguir con su estudios, para que pudiera completar su educación laica y para permitirle desarrollarse en un ambiente menos opresivo que el de su país natal, ya que su país atravesaba una convulsa situación política debido a la caída del régimen imperante y a la revolución posterior. Ella y su familia, que simpatizaban con la revolución antes de que adquiriera carácter islamista, vivieron con dolor las restricciones de las libertades individuales, la represión, la imposición del velo femenino y el estallido de la guerra Irán-Iraq, que el nuevo régimen utilizó para consolidarse. Cuando regresó a Irán se m...

10 DE DICIEMBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: "EL CÓMIC ALGO MÁS QUE ENTRETENIMIENTO"

Imagen
Hoy 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó " la Declaración Universal de Derechos Humanos" , en 1948 . La asamblea general proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto individuos como instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, así como el cumplimiento de sus obligaciones, y a su vez, mediante medidas progresivas de carácter nacional e internacional, se asegure su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de Estados Miembros como entre los de los territorios dispuestos bajo su jurisdicción. El principio de universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos hum...

#VOZDEMUJER: "CARMEN MARTÍN GAITE"

Imagen
#Taldíacomohoy nacía una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX , la salmantina Carmen Martín Gaite, ganadora del Premio Príncipe de Asturias de las Letras , en 1988. Carmen era la segunda hija del matrimonio formado por José Martín López (Valladolid, 1885) y María Gaite Veloso . Su pasión por el conocimiento de las ciencias sociales, le venia de sangre; su abuelo había sido catedrático de Geografía y su tío abuelo fue fundador del Ateneo de Orense, director y editor del periódico El Orensano. Juntos con sus padres, solía pasar los veranos en una finca que tenían sus abuelos maternos en San Lorenzo de Piñor (Barbadás), a cinco kilómetros de Orense. Estos viajes crearían un estrecho vínculo con Galicia y su interés por la cultura de la tierra, que sirve de escenario a alguna de sus obras como "Las ataduras" y "Retahílas". En su infancia no acudió a la escuela reglada, debido a las ideas liberales de su padre, que se nega...