Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HUMOR

BICHO Y YO - 1 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA LUACHA CONTRA EL VIH

Imagen
Hoy es 1 de diciembre , y desde 1988, se celebra el día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA. Una jornada para concienciar de la enfermedad, así como una muestra de solidaridad y apoyo por esta enfermedad y a las personas con VIH. Desde "Cómic y Sociedad", os traemos la recomendación de la siguiente historieta autobiográfica: "Bicho y Yo". Un titulo con intenciones muy claras.  Lucas Fauno Gutiérrez en el guión y Jon Amarillo con las ilustraciones , nos narran lo que supone vivir con el VIH. Fauno co-protagoniza esta historieta cómica, con su con Bicho, el alter-ego de Lucas, una cepa de VIH. Sus creadores han utilizado este nombre, utilizado coloquialmente, para señalar aquellas personas que portan el virus, convirtiéndolo en parte de un dúo dramático.  Un relato sin prejuicios, en el que acompañaremos a Fauno y Bicho en su día a día, en su enfrentamiento a lo cotidiano, a los prejuicios, el rechazo, la precariedad de un sistema sanitario argentino ...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MAMEN MOREU

Imagen
Hoy en el reto #LEOUTORASOCT , os hablamos de Mamen Moreu es una dibujante de cómics, historietista e ilustradora de Huescam que con su característico estilo de dibujo y un humor ácido se ha ganado el corazón de miles de lectores.   Mamen Moreu se formó en la Escuela de Artes de Huesca y en la Escola de Còmic Joso de Barcelona . Además, desde 2009, forma parte del equipo de la revista El Jueves, siendo la tercera mujer en formar parte de esta revista humorística de culto. Ha publicado en webcómics como El Estafador. Desde hace unos años colabora en el webcómic Caniculadas , formada enteramente por autoras, además ha participado también en la antología Enjambre y en la adaptación a novela gráfica de Todas Putas .  Desde 2014 puede adquirirse su cómic " Resaca"  publicado por Astiberri Ediciones . Todo un éxito de ventas, y desde luego su lectura te hará pasar un buen rato. Por esta novela gráfica fue nominada a autor revelación en el salón del...

#LEOAUTORASOCT - "MUJERES ENTRE VIÑETAS": MONTSE CLAVÉ

Imagen
Hoy en #LEOAUTORASOCT nos quedamos en casa, para acercarnos a la obra de una pionera del cómic español, Montse Clavé. Su obra es reflejo de su activismo político antifranquista y feminista , siendo una de las primeras autoras que llevó la temática de género al mundo de las viñetas. Toda una revolución en la Transición española.  Clavé creció leyendo a grandes del noveno arte, como el enigmático Jack Kirby. Siguiendo sus deseos, se formó en bellas artes en la ciudad de París, formando parte del l os movimientos de insurgencia del Mayo francés . Tras pasar una temporada en tierras francesas, se traslado a la bella Habana, donde colaboró en la creación de la editorial Gente Nueva del Instituto del Libro Cubano . En 1971 se trasladó a Barcelona donde su obra comenzó a estar impregnada de su activismo político. Formó parte del movimiento feminista y participó en la denuncia al régimen franquista con cómics clandestinos. Pero no será hasta 1976 cuando empiece a dedica...

ORÍGENES, LENGUA, VIÑETAS Y MUCHO TEATRO

Imagen
De vez en cuando, a los bibliotecarios/as nos gusta salir de nuestros templos de conocimiento, y descubrir lo maravilloso que es el mundo exterior. Y eso hemos hecho hoy. Una servidora, y un viejo conocido de estos lindes, han acudido a un mundo mágico, donde todo es posible. Y como bien enuncia el título de la entrada que os traemos esta tarde sábado, cuando aún los rayos del sol iluminan la blanca pantalla, vamos a hablar de orígenes, lengua, viñetas y mucho teatro. Una entrada cargada de arte en todo su esplendor. Y os preguntareis, pero que tiene que ver el mundo del cómic con el teatro. Nosotros nos encontrábamos con la misma incertidumbre, hasta que gracias al Instituto Castellano Leones de la Lengua y el arte de  Paloma Fernández Yllana  nos han abierto los sentidos a otra realidad, donde las palabras e imágenes cobran vida más allá del papel.  Después de está delicada y dulce introducción, vamos a proceder a narrar nuestra experiencia en un magnífico tal...

ANIMALES ANTROPOMÓRFICOS MUY HUMANOS

Imagen
Hoy hablamos de una autora capaz de dotar a los animales de las características mas humanas. Se trata de Lisa Hanawalt , la ilustradora de éxitos tan conocidos en la televisión como BoJack Horseman y Tuca y Bertie , ha vuelto con un cómic que sigue la linea de sus anteriores trabajos, se trata de Coyote Doggirl . La artista está obsesionada con dibujar animales antropomórficos, que terminan siendo mas humanos que nosotros mismos. Criada en Palo Alto, California, terminó mudándose a Los Ángeles después de graduarse en la UCLA . Durante su carrera, Lisa ha trabajado en las áreas de la ilustración, portadas de libros, animación, cómics, murales, vídeos musicales, patrones, prendas de vestir y además, exhibe sus obras de arte en galerías. Sus textos e ilustraciones se han publicado en The New York Times, McSweeney’s y Vanity Fair , entre otros. Lisa Hanawalt junto al guionista Raphael Bob-Waksberg revolucionaron la animación con la llegada de BoJack Horseman , es la artis...

#LOVEMUSIC: LOS "BLUE MEN" - PURO ESPECTÁCULO

Imagen
Esta semana en las bibliotecas de los centros cívicos de Burgos, vamos a acercar el mundo de la música a los niños/as que participan en los campamentos urbanos de nuestra ciudad. Así que con esta entrada damos inicio a una serie de artículos dedicados al cuarto arte, la música. Hoy hablaremos de los enigmáticos, excéntricos y sorprendentes "Blue men".  Los "Blue Men" son un grupo creativo de origen estadounidense, fundado por P hil Stanton, Chris Wink y Matt Goldman , en los años ochenta, y que actualmente se han diversificado por todo el mundo. Siempre formado por un trío de mimos llamado Blue Men (en español, ‘hombres azules’ u "hombres nostálgicos"), componen un espectáculo de percusión con instrumentos creados a a partir de tubos, y otros materiales no convencionales, como alimentos, por está razón cubren a los epectadores de las primeras filas con plásticos, para que no se ensucien.  Estas composiciones de percusión se combinan con m...

"¡NO ME LO HAS PEDIDO!" - 22 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO DOMÉSTICO

Imagen
Históricamente el trabajo doméstico ha estado vinculado a la esclavitud y a otras formas de servidumbre. Actualmente la esclavitud, gracias al avance en derechos humanos, está totalmente prohibida, o por lo menos la esclavitud tal y como nos la imaginamos; porque nos atrevemos a afirmar, que actualmente existe otro tipo de esclavitud, una que tiene que ver, más bien con las condiciones penosas y precarias de ciertos trabajadores/as. Y un sector brutalmente maltratado y ninguneado, es el del trabajo doméstico.  El aumento del trabajo domestico, hasta convertirse en un sector potencialmente económico, se ha debido en parte a la incorporación de la mujer al mundo laboral, y por tanto este se ha convertido en un niño de trabajo feminizado , ligado al concepto patriarcal de los cuidados. La mujer tradicionalmente se ha encargado de la crianza de los hijos/as y del cuidado de los familiares dependientes, hecho instaurado en nuestro ADN social que se ha trasladado a la base es...

¡¡NOS VAMOS DE CAMPAMENTO!! - LEÑADORAS, UN CÓMIC JUVENIL CON MUCHO GANCHO

Imagen
Leñadoras , es una serie de cómics adolescentes para adolescentes , pero  alejado de los convencionalismos, los clichés y referencias pop. Toda una apuesta por un cómic para jóvenes, alejado de las típicas historias románticas y empalagosas. Que este dirigido a un público juvenil, no quiere decir que los adultos podamos disfruta de él, es más nos atrevemos a aseguraros que os encantará.  Un grupo de campistas, todas mujeres , se verán las caras con seres de los más vario pinto;  campistas zombis, gatetes sagrados, Yetis hipsters, zorros de tres ojos, bandas de rock formadas por sirenas y monstruos marinos, licántropos gigantes, focas que juegan a naipes y hasta dinosaurios . Desde luego, la diversión está asegurada. Escrito por mujeres, para mujeres, es todo un alegato feminista. Su joven guionista estadounidense Noelle Stevenson, ha sido capaz de conjugar sus anteriores experiencias en el mundo del cómic de superhéroes (ha trabajado para Marvel y DC ), con el m...

8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS - "UN OCÉANO DE AMOR"

Imagen
Cada 8 de junio , desde 2009, se celebra el día mundial de los océanos , para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos. Un día para reflexionar la carga medioambiental que sufren debido a la actividad humana en ellos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera . En definitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.  Desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a esta marcha mundial por el medio-ambiente, con la recomendación de un bello cómic, donde se pone de manifiesto l a nociva actividad humana en nuestros océanos y mares. Es innegable que la actual situación de las grandes masas de agua de nuestro planeta Tierra...

RARITOS Y VALIENTE - 2 DE MAYO DÍA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Imagen
El 2 de mayo se celebra a nivel internacional el día contra el acoso escolar. El acoso escolar es una acción metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia, la complicidad de otros compañeros, produciéndose todo tipo de agresiones físicas y psicológicas. .Entre las diferentes caras en las que se puede mostrar el acoso escolar, nos podemos encontrar con: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico...  Hoy desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a la lucha contra esta lacra social, reflejo de la violencia imperante en la propia sociedad que rodea el desarrollo de la infancia. Para ello os vamos hablar de dos cómics de la gran autora rusa-canadiense, nominada dos veces a los Eisner ,  Svetlana Chmakova . Los cómics seleccionados para la ocasión son "Raritos" y "Valiente" . Dos claves, que en clave de hum...

2 DE ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: "MARÍA Y YO"

Imagen
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad. Desde "Cómic y Sociedad"  nos unimos a este día de visibilización, concienciación y reivindicación , a través del noveno arte . Hace ya un año que pusimos en marcha este bonito proyecto, y un 2 de abril de 2018 ya nos hicimos eco de estas reivindicaciones con un webcómic , que pasaría mas tarde a un formato tradicional. El cómic llevaba como titulo "Face Value Comics" y nos narraba las aventuras de Michael un joven con TEA , que junto a otros chicos y chicas, y sus robots sensibles , intentaran hacer frente a villanos y a una sociedad que les dificulta mucho su caminar. Una historia entretenida y a la vez muy pedagógica, que preten...

#COMICENVIOLETA - RETO: "ROKUDENASHIKO, LA OBSCENIDAD COMO CONTRACULTURA"

Imagen
El reto de hoy tiene mucha miga. Os presentamos a la autora japonesa Rokudenashiko. Una mujer valiente que con su arte gráfico se ha enfrentado a la puritana, sexista y machista sociedad japonesa. Autora del cómic-manga "Obscenidad" que ha roto con los tabúes de la sociedad nipona entorno al sexo femenino. Todo un alegato feminista de desmitificar y normalizar la representación de las zonas genitales del cuerpo femenino. Tenemos que aclarar que en Japón todo material que muestre un desnudo de mujer, ya sea vídeos, libros, cómics, fotografías, la zona genital femenina es difuminada, pixelada o borrada. Por el contrario los órganos genitales del hombre son venerado e incluso se celebra todo un festival en torno al pene. Todo un acto de falocentrismo que caracteriza el profundo patriarcado y machismo que existe en Japón.  Obscenidad es un relato gráfico del atropello, persecución y posterior encarcelamiento (condenada a dos años de carcel y una multa de 20.000 dólare...

#COMICENVIOLETA-RETO: ELLEN FORNEY

Imagen
En el reto #Comicenvioleta del mes de Marzo traemos a una autora que trata un genero que está ayudando mucho a entender un poco mejor las enfermedades mentales, ella es Ellen Forney , ilustradora y profesora. Nacida el 8 de marzo de 1968 es dibujante y profesora. Ha dibujado durante toda su vida, y en su haber cuenta con obras como I love Led Zeppelin , nominada a los premios Eisner, y Monkey Food : The Complete “I was seven in ‘75” Collection, además de ilustrar El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial , de Sherman Alexie, ganador del National Book Award . Actualmente vive en Seattle, Washington, donde da clases de cómic en el Cornish College of the Arts.                                                 Poco después de su treinta cumpleaños, Ellen Forney descubre que padece trastorno bipolar. Preocupada por cómo la medicación afect...