#VOZDEMUJER - "VIRGINIA WOOLF: VANGUARDIA Y FEMINISMO"
Virginia Woolf está considerada como una de las escritoras más importantes del siglo XX. A pesar de que su técnica narrativa del monólogo interior y su estilo poético destacan por ser las contribuciones más importantes a la novela moderna, conocemos a esta gran mujer más por su tormentosa vida, que por su magnifica obra. Es más, seguramente la fascinación que produce su vida, ha hecho que conozcamos su sublime obra literaria. Letras no actas para todo tipo de público. Se requiere cierta sensibilidad literaria y estar curtido en la prosa refinada y de cierta complejidad. Desde sus inicios en la literatura, Virginia Woolf siempre quiso ampliar sus perspectivas de estilo más allá de la narración al uso, con hilos conductores guiados por el proceso mental del ser humano: pensamientos, consciencia, visiones, deseos y hasta olores. Perspectivas narrativas, en definitiva, inusuales, que incluían estados de sueño y prosa de asociación libre.

En innegable que la obras de Virginia son innovadoras, provocativas y de una sensibilidad exquisita. En "Noche y día", nos habla de un cuarteto amoroso muy particular, de relaciones cruzadas. En ella Virginia Woolf aborda los cambios sociales experimentados en esos años en Inglaterra, especialmente los que tienen que ver con la situación de la mujer y con los conflictos entre la modernidad y la tradición. Como ya hemos dicho en "Fin de Viaje", de nuevo en esta novela, Virginia nos abre su alma y plasma en su obra sus propias vivencias. Y es que sus novelas son el reflejo de sus cicatrices, de sus pasiones, su andadura en un mundo extraño para su ser y sentir.

En la misma época que escribió "La señora Dalloway", conoció a la aristócrata y poetisa Vita Sackville-West, con quien mantuvo una relación amorosa. Una relación que perduraría hasta el fin de sus vidas, a pesar de que ambas estaban casadas. Woolf encontró una musa literaria en su relación con Sackville-West, hasta el punto de que fue su inspiración para la novela "Orlando" (1928), que supuso un nuevo avance en su estilo y por la que recibió elogios de la crítica por su innovador trabajo, logrando ampliar aún más su popularidad. Fua adaptada al cine en 1993, e interpretada de forma magistral por la actriz Tilda Swinton.
Trailer Orlando

Como a otros escritores de la época, la II Guerra Mundial les toco de lleno, es más los bombardeos nazis sobre Londres, convirtieron su casa en miseros escombros. Este episodio la sumió de nuevo en una crisis mental, que la conduciría a su posterior suicidio. Y es que Virginia Woolf arrastró toda su vida un trastorno bipolar, que le dificulto su vida social y personal. El año siguiente publicó "Tres Guineas", un ensayo en el que continuó con los temas feministas de "Una habitación propia" y donde también dirigió su mirada al fascismo y la guerra. "Entreactos" (publicado de manera póstuma en 1941) fue la última novela que terminó. Su novela mas amarga, desgarradora, que pone de manifiesto su caída a las profundidades de la desesperación y una muerte anunciada.
Una vida de luces y sombras, que nos dio una serie de relatos de una calidad excepcional y convirtió a su creadora en un icono transcendental. Con ocho novelas escritas y más de una treintena de libros de otros géneros, Virginia Woolf continúa siendo una de las escritoras más influyentes de la literatura, y una de las voces más reivindicativas de los derechos de la mujer.
Fragmento de la película "Las Horas"
"No hay barrera, cerradura ni cerrojo
que puedas imponer a la libertad de mi mente."
"El amor es una ilusión, una historia que
una construye en su mente, consciente
todo el tiempo de que no es verdad,
y por eso pone cuidado en no destruir la ilusión".
Para finalizar os dejamos la canción del grupo estadounidense Florence and Machine, dedicada a esta gran mujer. Un bello tributo a una gran mujer.
*¿Cuál es vuestra novela favorita de la escritora inglesa?
muy buen articulo, gracias.
ResponderEliminarhttps://erremixx.blogspot.com/
Muchas gracias por tu comentario. Siempre procuramos escribir artículos de calidad, interesantes y con contenido. Si te ha gustado este artículo, te animamos a que leas otros de nuestra sección #Vozdemujer. En ella damos a conocer a grande mujeres (escritoras, políticas, científicas...).
ResponderEliminar