Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AUT@R

#CINEENCUARENTENA: "LOS DÍAS QUE VENDRÁN"

Imagen
Hoy en la sección recién inaugurada en nuestro blog de "Cómic y Sociedad" , vamos hablar de cine, si hoy toca peli en casa, añadiendo un plus extra, cine de autor. Hoy os recomendamos un largometraje sencillo pero intenso, delicado pero fuerte. Hoy nos acercamos al mundo de la maternidad, desechando las filigranas, colorinches y otros adornos superfluos a los que estamos acostumbrados. ¡Bienvenidos/as a la vida! "Los días que vendrán" es el retrato íntimo de una pareja durante los 9 meses que dura un embarazo. Y cuando decimos intimo, no mentimos ni un ápice. Grabado como si de un documental se tratara, pero os aseguramos que no lo es,  Carlos Marques-Marcet nos guía por la vivencia de uno de los momentos más importantes de una pareja, la decisión de formar una familia. El film es intimista, realista y emotivo. Aprovechando el embarazo real de la pareja formada por María Rodríguez Soto y David Verdaguer , Marcet ha configurado una obra maestra del proceso de...

#LOVEMUSIC: MARÍA ARNAL Y MARCEL BAGÉS "TU QUE VIENES A RONDARME"

Imagen
Seguro que estos días la música forma parte de tu día a día más que nunca. Y es que la música es el alimento perfecto para nuestras almas. La música nos crea sensaciones difíciles de controlar, una explosión de emociones y un torbellino de sentimientos elevados al cuadrado. Hace un tiempo abrimos una nueva sección en el blog de "Cómic y Sociedad" , dedicada a una de las siete artes que forman parte del club elitista denominado "Bellas Artes". Hoy en #LoveMusic viajamos con María Arnal y Marcel Bagés. La joven compositora catalana ha vivido siempre en una esfera de música. Perteneciente a una familia de músicos amateur , empezó a escribir canciones y a tocar la guitarra a los dieciocho años . Compaginó sus estudios de literatura y traducción, con diversos trabajos temporales, como la de acomodadora en el Teatre Lliure, hasta que se rompió el fémur. A partir de ese momento, comenzó sus estudios de canto en la Escuela de Música Moderna de Badalona ,y a reali...

EL REALISMO MÁGICO, SEIS AÑOS DE LA MUERTE DE SU MAYOR EXPONENTE

Imagen
Hoy hace seis años nos despedíamos de Gabo . Así se gustaba llamar el escritor colombiano Gabriel García Márquez , uno de los mayores representantes de la literatura latinoamericana . Gracias a él conocimos el movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX, llamado realismo mágico . Hoy en "Cómic y Sociedad" , nos acercamos a este movimiento recordando la figura de Márquez.  La premisa del realismo mágico es mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. Su objetivo es expresar las emociones, no suscitarlas , por tanto no es una expresión literaria mágica, es una actitud frente a la realidad. El movimiento no tiene su origen en la literatura, sino en el arte pictórico. Fue el critico de arte e historiador alemán Franz Roh quien acuño el termino en 1925 para referirse a un estilo pictórico conocido como “Neue Sachlichkeit” (la Nueva Objetividad), una alternativa al expresionismo. Las ideas de Roh fueron recogidas por el escritor Fern...

LUIS SEPULVEDA, EL CHILENO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR

Imagen
Hoy hemos despedido a una de las voces latinoamericanas que ha acompañado a miles y miles de lectores. La fuerza de su voz y la lucha de su pluma ha batallado en innumerables conflictos de nuestra reciente historia. El escritor chileno, afincado en Gijon (Asturias), ha fallecido por el maldito virus que tantas lagrimas nos ha hecho derramar. Hoy en "Cómic y Sociedad" nos despedimos de Luis Sepúlveda , recordando su trayectoria y sus delicadas palabras.  A título propio, a Sepúlveda lo conocí en mis años mozos. Gracias a un profesor que supo inculcarme el amor incondicional por la magia de los libros. De esta forma llegó a mis manos la obra más reconocida del autor chileno, "Un viejo que leía novelas de amor" . Hoy años después, el libro sigue guardando mis sueños, y despertando mis ansias de gritarle al mundo unas cuantas palabras.  Nació en el Hotel Chile de Ovalle, fruto de un amor clandestino , o como lo llamaba él "la fuga de amor bajo mandato...

"EL MAESTRO DE LA FANTASÍA" - GIANNI RODARI, CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

Imagen
Este 2020 se cumplen cien años del nacimiento , cuarenta de la muerte y el 50 de la obtención del premio Hans Christian Andersen, del escritor escritor italiano que cambió para siempre la literatura infantil. Estamos hablando de Gianni Rodari . Rodari nació en Omenga, Italia , en 1920. Hijo de panaderos pasó la mayor parte de su infancia de internado en internado. Sus primeros relatos fueron firmados con el pseudónimo Francesco Aricocci. Tras varias publicaciones, paso a dirigir la revista mensual Il Giornale del Genitori. Siempre con un pseudónimo, publicó una recopilación de leyendas populares, "Leyendas de nuestra tierra", y dos cuentos de género fantástico: "El Beso" y "La señorita Bibiana" . Tras la guerra comienza su faceta como periodista en publicaciones ligadas al partido comunista y socialista como "El Orden Nuevo" , que dirige en 1945 o "L’Unitá" , donde se encargaba de la sección de Cultura, creando "El Doming...

¡ADIÓS A UN MENDOCINO!

Imagen
Este fin de semana el mundo del cómic ha perdido a otro de sus ilustres hijos. El historietista argentino Juan Antonio Giménez López nos dejaba a causa de este voraz virus que esta arrasando con nuestra civilización.  El artista nació el 26 de noviembre de 1943 en Mendoza (Argentina) y desde pequeño comenzó a mostrar su destreza con el lápiz. Su primer trabajo profesional como historietista lo hace a los 16 años. Su trazado realista hace que su obra sea inconfundible. Fue parte del equipo que escribió y dibujó varias de las publicaciones de la revista “Fierro” , una de las más destacadas Argentina. A finales de los 70 deja sus natal Argentina, para establecerse en Europa. Durante la década de 1980 colaboró con varias revistas europeas, como la española 1984 de Josep Toutain , la francesa Métal Hurlant y la italiana L'Eternauta . En sus obras ha experimentando con innovaciones gráficas y narrativas que se ven influenciadas por sus estudios de diseño industrial.  ...

¡ADIÓS A UN GALO!

Imagen
En estos días de confinamiento en nuestra casas, una noticia triste para el mundo del cómic ha caído sobre nuestras cabezas. El padre de los entrañables galos ha muerto a los 92 años. Hoy, todos los amantes del cómic, despedimos a un grande del noveno arte. ¡Adiós Uderzo! Dibujantes, escritores, editoriales y fans, hemos llorado su pérdida. Y desde "Cómic y Sociedad" le dedicamos esta estrada.  Uderzo nació en Normandía, pero sus padres eran de italianos, de ahí el apellido Uderzo, originario del pueblo italiano de Oderzo (anteriormente llamado Uderzo), de donde procedía su familia. A pesar de su daltonismos y de haber nacido con dos dedos de mas, que fueron extirpados en una sencilla operación, demostró un gran talento para el dibujo desde muy temprana edad.  Durante la II Guerra Mundial se traslado con su familia a la Bretaña, donde ayudo a su padre en la empresa de muebles. Lo vivido en esta región le marcaría para siempre, siendo el lugar elegido para apose...

LAS CHICAS SE UNEN - "BIRDS OF PREY"

Imagen
En #cómicysociedad ya hemos podido disfrutar de la alocada y colorida "Birds of Prey" . Las chicas duras de Gotham se unen para repartir justicia por la ciudad gótica, o más bien, para defenderse de la opresión de una sociedad machista, patriarcal y violenta. A grandes rasgos es una buena película de superhéroes, lo tiene todo, acción, buena dosis de peleas físicas, buenos y malos. Pero no es una película mas de superhéroes. No podemos olvidar que las "Birds of Prey" pertenecen a DC , por tanto la dicotomía moral es palpable en todo el relato. Y como no iba a ser menos, al igual que lo hizo Marvel con su Capitana Marvel, DC se une a la ola del nuevo feminismo . A pesar de las criticas recibidas y su menor recaudación en taquilla, a nuestro parecer es una buena película del género . Un argumento bien construido, puede que cojee en algunos momentos del metraje, pero por lo general se merece una notable alto. El elenco, encabezado por la carismática Margot Rob...

SCI - FI - #CENTENARIOASIMOV: EN GALAXIAS LEJANAS

Imagen
Hola comiqueros y comiqueras, este año se celebra el centenario del nacimiento de uno de los escritores de ciencia ficción y divulgadores científicos más prolífico de la historia. Estamos hablando de Isaac Asimov . Durante el mes de febrero hemos programado varias actividades y exposiciones en torno al género SCI-FI, y por supuesto el blog de "Cómic y Sociedad" no iba a quedarse al margen. Hoy empezamos la primera entrada dedicada a este amplio y fascinante género literario, cinematográfico y por supuesto comiquero.  Erróneamente, se ha popularizado la idea de que la ciencia ficción no es más que un género de entretenimiento, olvidando el origen del género en si mismo. Utilizado para trazar metáforas acerca de conflictos políticos y sociales de su época. El ejemplo más claro es el de "La Guerra de los Mundos" , novela de H.G. Wells , de 1897, que describe una invasión extraterrestre a la Tierra, pero que en realidad es una crítica a la colonización europe...

#LOVEMUSIC: ¡BIENVENIDOS/AS A SÓNAR!

Imagen
A principios de este mes pudimos ver el cartel de uno de los mayores festivales de música electrónic a sobre la faz de la tierra. Estamos hablando del mítico Sónar , que hace 26 años comenzaba su andadura musical en la ciudad condal, la gran Barcelona . Sónar cada mes de junio transforma la ciudad condal en un mágico espacio de sensaciones y colores. Ttodo un espectáculo para los sentidos. Una experiencia inolvidable, y todo un éxtasis para aquellos/as amantes de la buena electrónica.  Por este festival, han pasado grandes de la música electrónica. Los inigualables Daft Punk , esenciales del French House han llenado de luz sus escenarios. Plastikman , uno de los mayores exponentes de la música electrónica y la dance music , también ha dejado su impronta a orillas del mediterraneo. Inolvidable la actuación del enigmático Jimi Tenor . Decimos inolvidable, porque su entrada al escenario quedará grabada para la posteridad. Un fines cuya música se caracteriza por ...

ANNIE EN MIS PENSAMIENTOS, UNA EXQUISITEZ LITERARIA

Imagen
No queríamos acabar este año sin hablar de "Annie en mis pensamientos". Antes de comenzar con la entrada, agradecer a Kakao Books que nos mandaran un ejemplar físico de esta bellísima historia. Un regalo que agradecerán nuestro lectores y lectoras potenciales. Un libro necesario hoy más que nunca, en todas las estanterías de las bibliotecas. Desde "Cómic y Sociedad" nos comprometimos a reseñar y dar nuestra opinión en cuanto a esta novela de de Nancy Garden, y tras leerlo varias veces y pasar por diferentes manos, os traemos un regalito de de fin de año. Hoy os hablamos de "Annie en mis pensamientos", y la importancia de seguir tus sentimientos, sin importar el ojo inquisidor de una sociedad enferma de intolerancia. Annie en mis pensamientos en la perfecta novela romántica para adolescentes, pero también para abrirnos los ojos, a los adultos, ante una realidad existente, y que nos obcecamos en negar, ocultar e incluso criminalizar. Escrito en los...