Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AUTOBIOGRAFÍA

JUNIO, MES DEL ORGULLO

Imagen
Buenos días comiqueros!!, como ya sabéis en Junio se celebra el mes del orgullo LGTBI+ , y desde la biblioteca del Centro Cívico San Agustín hemos querido sumarnos a la bella iniciativa de la campaña #LeeOrgullo. A través de esta iniciativa se pretende dar visibilidad a este colectivo por medio de la lectura. En nuestra biblioteca podéis encontrara una serie de títulos cuya temática, o autores y/o personajes pertenecen a la comunidad LGTBI+ . A parte de los libros tanto de adulto, como de juvenil e infantil que podemos encontrar, aquí os dejamos una lista de los cómics. Así que... a disfrutar de la lectura! Piruetas, de Tillie Walden : ya hemos hablado en alguna ocasión de esta fantástica novela gráfica, donde su autora nos revela el paso hacia la adolescencia, la salida del armario y la aceptación propia y del cambio de vida. Walden usa el patinaje artístico como factor común de todos esos años en los que va creciendo. Desde su infancia en Nueva Jersey, hasta...

72 KILOS

Imagen
Hoy os queremos enseñar algo que ha llegado (como muchas cosas estos últimos años), primero a las pantallas y luego en papel. Son las viñetas de Oscar Alonso , más conocido como 72 kilos en Twitter con 194mil seguidores, en Instagram con 879k de followers y en  Facebook le gusta a 642.502 personas ; además de en su propia web .  El mismo se presenta y resume su trayectoria así:        “Óscar Alonso nace en Bilbao en 1983.      Quiere hacer cine, dibujar      y tener ideas en 1996.      Conoce a su futura mujer      en un autobús en 2001.      Baja de 92 kilos a 72 kilos en 2008.      Corre su primera maratón en 2012.      Tiene su primer hijo en 2016.      Muere feliz en un futuro todavía desconocido.”    Su proyecto empieza, como buen propósito d...

8 y 9 DE MAYO. EL HORROR DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

Imagen
El 8 y 9 de mayo son una ocasión propicia para el recuerdo y la reconciliación y rendir homenaje a todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. " La Asamblea General de Naciones Unidas, hace hincapié en que este acontecimiento histórico estableció las condiciones que permitieron crear las Naciones Unidas para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, y exhortó a los Estados Miembros de las Naciones Unidas a que aúnen sus esfuerzos para hacer frente a los nuevos desafíos y amenazas, asignando un papel fundamental a las Naciones Unidas, y a que hagan todo lo posible para resolver las controversias por medios pacíficos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sin poner en peligro la paz y la seguridad internacionales".  Desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a este homenaje, recomendando una serie de cómics y novelas gráficas que han indagado en diferentes episodios de un conflicto bélico que abrió heridas que aún estamos ...

26 DE ABRIL - DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

Imagen
No hay un día concreto y consensuado a nivel internacional en el que se reivindique, en todo el mundo, la visibilidad lésbica , de hecho, en muchos países ni tan siquiera hay un día para tal visibilidad, es el caso de los países anglosajones. En este tema, aunque parezca mentira, los países latinos estamos más avanzados. En España, la  FELGTB estableció el 26 de abril como una fecha donde “reclamar el papel que les corresponde a las mujeres lesbianas en el espacio público". Así que, desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a esta jornada de visibilización, reivindicación de derechos y espacios público, y sobre todo, de celebración del amor sin tabúes, libre de prejuicios e intolerancias.  Aquí va nuestra lista de material (literatura, cómics y música) donde la visibilización lésbica es el eje de la historia que nos cuenta.  EL CÓMIC: PIRUETAS (Tillie Walden): La obra culmen de Tillie Walden . De carácter autobiográfico , Piruetas nos cuenta el enc...

L DE DIVERSIDAD, G DE COMPROMISO, T DE RESPETO, B DE VISIBILIZACIÓN, I DE TOLERANCIA...

Imagen
Hoy la capital (Madrid) acoge l a II feria del libro LGTBI+ , y desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a esta celebración, hablando de cómic con temática LGTB, y protagonizados por mujeres. Coge papel y lápiz, los comics que vamos a reseñar son de obligada lectura.  EL AZUL ES UN COLOR CÁLIDO (Julie Maroh): "El azul es un color cálido" es la primera novela gráfica de la francesa  Julie Maroh , y una obra maestra digna de estar en todas las estanterías del mundo. Es más que un cómic de temática lésbica , es un cómic de auto-ayuda y aprendizaje para aquellos adolescentes que se encuentran en esa etapa de auto-descubrimiento de quienes son. Es un relato precioso donde se grita a la libertad, el respeto y sobre todo al amor en todo su esplendor. Y si en este caso Clementine, la protagonista, se enamora de una chica, pero el cómic no da pie al morbo, como muchos querían ver, muestra el primer amor, el proceso de auto-descubrimiento y el transito a la edad ad...

#COMICENVIOLETA-RETO: TILLIE WALDEN

Imagen
Hoy presentamos a Tillie Walden  en nuestro reto mensual #Comicenvioleta , dibujante y guionista, ganadora de dos premios Ignatz , y de un premio Eisner por su obra Piruetas. Tillie Walden, nacida en 1996, se crió en Austin, Texas, se graduó en el Center for Cartoon Studies de Vermont. Publicó su primer cómic,  The End of Summer, en el año 2015. En él nos cuenta la historia de Lars, un muchacho que vive en un castillo aislado, al comienzo de un invierno que se prevé que durará tres años, Lars lucha contra las enfermedades, el aburrimiento y las presiones de la vida familiar. Encerrado por dentro, pasa el tiempo jugando con sus hermanos y su gato gigante, Nemo, mientras que las tensiones dentro de la familia comienzan a hervir a fuego lento. Su segunda novela gráfica, I Love This Part , fue publicada por Avery Hill en noviembre de 2015 y cuenta la historia de dos adolescentes que se enamoran. Walden ganó el Premio Ignatz 2016 por nuevos talentos ...