Hoy os traemos, con motivo de su futuro debut en la gran pantalla, a un súper villano del universo Spiderman. Si os somos sinceros, es de nuestros villanos favoritos de todo marvel, así que esperamos que la película esté a la altura. Con todos vosotros, Venom.
Llegado desde el espacio exterior adherido a una nave espacial, el pequeño organismo simbionte (que vive en simbiosis con otros organismos) se acaba topando con Spiderman y se une a él, combinandose en una nueva, mejor y negra versión, la araña negra.. El aspecto de este personaje queda así establecido como una forma corrupta del hombre araña, más musculoso, violento y primigenio. Incluso cuando se separan, Venom mantiene una apariencia similar con sus nuevos huéspedes. Los poderes de este ser también son muy similares a los de Spiderman, ya que posee fuerza aumentada, capacidad para trepar cualquier superficie o lanzar pegajosas redes que atrapen a sus enemigos. Ambos poseen además regeneración y percepción aumentada.
A pesar de tener unos poderes similares, casi siempre se muestra a Venom como una criatura bastante más poderosa que Spiderman, por lo que más vale maña que fuerza, ya que Venom tiene un notable punto débil, los sonidos fuertes. Es derrotado en numerosas ocasiones, pero cuando es vencido no tiene más que abandonar a su actual huésped y parasitar a otro pobre hombre con ansias de poder y grandeza.
A lo largo del tiempo, Venom llega tener descendencia. Carnage, es la fusión entre el simbionte "hijo" de Venom y un asesino en serie. El resultado es una criatura temible, inherentemente violenta y sádica y muchísimo más poderosa que Venom y Spiderman juntos. De una terrible pelea entre venom y Carnage, surge un tercer simbionte, al que Venom llama Toxin. Este último es el más moderado de toda la familia, siendo capaz de reprimir sus impulsos más violentos y viviendo en armonía con sus huéspedes, en vez de controlarlos. Posteriormente surgen otros descendientes, como Anti-Venom o Scream, con poderes similares pero con diversas modificaciones.
La película de Venom se estrenará el próximo mes de octubre. Estará dirigida por Ruben Fleischer y protagonizada por Tom Hardy. Os dejamos el trailer para que podáis opinar.
¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a ir a ver la peli?
Como ya os hemos dicho en otras entradas publicadas durante este mes, en los meses de mayo-junio la Biblioteca del Centro Cívico de San Agustín se ha comprometido a llevar a cabo un programación amplia y diversa entorno a la comunidad LGTB y a la visibilización del mismo colectivo, cumpliendo de esta forma una de sus funciones, la proximidad social al ciudadano y ciudadana. Desde Cómic y Sociedad hemos programado dos talleres presenciales donde se van a trabajar desde el cómic, el cine, la televisión y otros medios de comunicación, la representación de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales y otros miembros de la comunidad LGTBI+ . El primer taller se celebró el pasado domingo 27 de mayo, y ante la apreciación sincera y certera de uno de los participantes, nos hemos comprometido a subir una entrada donde recopilamos los 4 cómics lésbicos imprescindibles , y al cual esperamos una contrapartida a modo de comentario. Aquí van los 4 cómics lésbicos imprescindibles , qu...
Hoy se celebra el día de los gatos , y desde "Cómic y Sociedad" nos hemos acordado de la novela gráfica de culto "Maus", del historietista estadounidense Art Spiegelman . Se trata de un cómic alternativo serializado desde 1980 hasta 1991 en la revista Raw , una publicación vanguardista sobre cómics publicada por Spiegelman y su mujer, Françoise Mouly . La obra, de casi 300 páginas, se publicó inicialmente en dos partes: " Mi padre sangra historia" (1986) e "Y allí empezaron mis problemas" (1991), integrándose finalmente en un único volumen, que es el conocemos en la actualidad. La novela recoge las vivencias del padre del autor durante el Holocausto Judío; con la peculiaridad de utilizar, para tal representación histórica, animales antropomórficos que representan a cada pueblo: judíos como ratones, alemanes como gatos, polacos como cerdos, franceses como ranas, suecos como ciervos, estadounidenses como perros y británicos como p...
El 2 de mayo se celebra a nivel internacional el día contra el acoso escolar. El acoso escolar es una acción metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia, la complicidad de otros compañeros, produciéndose todo tipo de agresiones físicas y psicológicas. .Entre las diferentes caras en las que se puede mostrar el acoso escolar, nos podemos encontrar con: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico... Hoy desde "Cómic y Sociedad" nos unimos a la lucha contra esta lacra social, reflejo de la violencia imperante en la propia sociedad que rodea el desarrollo de la infancia. Para ello os vamos hablar de dos cómics de la gran autora rusa-canadiense, nominada dos veces a los Eisner , Svetlana Chmakova . Los cómics seleccionados para la ocasión son "Raritos" y "Valiente" . Dos claves, que en clave de hum...
Comentarios
Publicar un comentario