#TALDÍACOMOHOY: "TOLSTÓI, DIBUJO DE MANGA"

Tolstói dio origen al denominado Movimiento Tolstoyano. Marcado por la pobreza de su pueblo, decidió dejar los lujos de los que disponía, y mezclarse con la población rural, y dedicarse al oficio de zapatero, llevando una vida humilde y sin grandes comodidades. No obstante, no obligó a su familia a que lo siguiese y continuó viviendo junto a ellos en una gran parcela, lugar al cual con frecuencia sólo llegaba a dormir, gastando la mayor parte del día en el oficio de zapatero. Fundó en la aldea una escuela para los hijos de los campesinos, impartiendo él mismo las clases y editando los libros de texto que estudiaban. Impartía módulos de gimnasia y prefería el jardín para dar las clases. Creó para ello una pedagogía particular cuyos principios instruían en el respeto a ellos mismos y a sus semejantes.
A él le debemos obras inmortales como Guerra y Paz y Anna Karenina, y son precisamente estas las que han inspirado el manga que os presentamos hoy en "Cómic y Sociedad". Desde hace un tiempo la editorial Herder Editorial, mejor conocida como "La otra H", tiene entre sus ofertas literarias, la colección de clásicos de la literatura, filosofía, psicología y otras artes y ciencias, transformados en el formato manga. A simple vista puede ser una auténtica aberración, pero os aseguramos que no tienen desperdicio alguno. Con unos dibujos muy bien cuidados, y una sorprendente adaptación de la trama original, hacen de esta colección un producto de muy buena calidad.

Os recomendamos la lectura tanto de la novela original, como el disfrute de un manga que ha sabido adaptar, de forma magistral, un complejo clásico de la literatura universal.
Comentarios
Publicar un comentario