#COMICENVIOLETA - RETO: RUMIKO TAKAHASHI, "LA REINA DEL MANGA"
Hoy en el reto #cómicenvioleta os presentamos a la mangaka Rumiko Takahashi, considerada "la reina del manga". Nacida el 10 de octubre de 1957 en Niigata, Japón, y licenciada en química, es una de las grandes del arte gráfico japones, el manga. Compagino sus estudios universitarios con su pasión por el dibujo de mangas. Convirtiéndose en una prolifera artista, muy pronto destacó por su gran trabajo. Creadora de obras de gran renombre, como: Urusei Yatsura, Maison Ikkoku, Ranma ½ e InuYasha entre otras muchas, se ha convertido en la "reina del manga", es más en 1978 se convirtió en la primera mujer japonesa que superaba el millón de ejemplares vendidos de un manga.
La vena artística a Takahashi ya le corría en su infancia, pero fue en su época universitaria cuando comenzó a desarrollarla. Se matriculó en Gekiga Sonjuku, una escuela de manga fundada por Kazuo Koike, mangaka de Crying Freeman y El lobo solitario y su cachorro. Bajo su tutela Rumiko Takahashi publicó sus primeras creaciones de doujinshi, tales como Bye-Bye Road y Estrella de polvo inútil.

En 1984, durante la realización de Urusei Yatsura y Maison Ikkoku, Takahashi tomó un enfoque diferente en sus adaptaciones y comenzó la oscura y macabra Mermaid Saga. Esta serie de historias cortas fue publicada esporádicamente hasta 1994, cuya historia final sería Mermaid's Mask. Otro trabajo corto, que se publicó irregularmente es One Pound Gospel. Takahashi termina la serie en 2007 después de la publicación de los capítulos en 1998, 2001 y 2006.4 One-Pound Gospel fue adaptada al formato televisivo.


En 2015, Takahashi publicó en la revista Big Comic Superior en la edición numero 15, Historias de un Espejo. Una recopilación de cinco historias cortas mas una autobiográfica en conjunto con Mitsuru Adashi. Esta obra consiste en una especie de autobiografía de ambos autores, donde explican sus primeros pasos en el mundo del manga. En el mes de julio de 2018, Takahashi fue incluida en el Salón de la fama Will Eisner, por valioso aporte a la industria del cómic, y su impacto cultural. Y en 2019 obtuvo el Gran Premio del Festival Internacional de Angulema. Recontamientos de gran valor, para una artista sin precedentes.
Comentarios
Publicar un comentario