#COMICENVIOLETA-RETO: MARIKO TAMAKI
Hoy os presentamos en nuestro reto mensual #Comicenvioleta a una escritora y guionista canadiense Mariko Tamaki.
Artista multidisplinar, esta escritora y guionista también es actriz de teatro. De ascendencia japonesa-judia-candiense, empezó escribiendo obras de teatro y actuando en performances.

En el año 2000 escribió "Cúbreme", su primera novela, posteriormente vinieron varios libros de ensayo como "El libro de la mala ayuda" en 2002, y "Falsa Identidad", en 2005.
En el mundo de la literatura infantil, Tamaki ha escrito los guiones de la serie Leñadoras, consideradas de middle grade, o lo que es lo mismo enfocadas a un público infato-juvenil (8-12 años).
Mariko tiene una sólida fascinación por el complejo proceso por el cual los adolescentes se convierten, o intentan convertirse en adultos, y eso se puede apreciar en sus trabajos en el mundo del cómic.

Skim cuenta la historia de una chica gotica, y no muy popular en un colegio para chicas, en el que ocurre una tragedia, el novio de la chica más popular se suicida y se rumorea que la no aceptación de su homosexualidad podría estar detrás de ese incidente. Al mismo tiempo que esto sucede, Skim
empieza a sentirse atraída por una profesora de su colegio.
Skim ganó un Premio Ignatz , un Premio Joe Shuster y un Premio Doug Wright en 2009, y fue nominado para la categoría "Literatura infantil (texto)" en los Premios del Gobernador General de 2008 . Tamaki también recibió el Premio Dayne Ogilvie en honor de distinción , un premio literario para escritores de lesbianas, gays, bisexuales o transexuales en Canadá, en 2012.

En 2012 publico Emiko Superstar con guiones de Mariko Tamaki e ilustrado por Steve Rolston.
Un diario prestado, una doble vida y los problemas de identidad impulsan la búsqueda de un adolescente de encontrarse a sí misma.
Ganadora del Premio Cybils 2008 a la Mejor Novela Gráfica para Jóvenes Adultos
Nominada para el Premio Joe Shuster 2009 a Artista Destacado y el Premio Joe Shuster Comics for Kids.

La historia cuenta todos esos sentimientos que afloran en una época de la vida como es el paso de la niñez a la pre-adolescencia, y ahonda en las preguntas que nos hacemos durante esa fase, en los conflictos internos y externos con otros adolescentes. Habla de lo rápido que suceden esos cambios, precisamente en un verano, en Aquel Verano.
La novela recibió varios reconocimientos entre ellos Printz y Caldecott Honors, el premio Eisner al Mejor Álbum Gráfico-Nuevo, y el premio del Gobernador General de Canadá.
En 2016 volvió con otra novela gráfica Saving Montgomery Sole, donde de nuevo habla sobre adolescencia y temática LGTBI+.
En ella, Mariko Tamaki ha creado una historia reflexiva, divertida y dolorosamente honesta sobre la familia, la religión, la ignorancia y otros misterios no resueltos de la escuela secundaria.
Mariko ha colaborado con grades sellos del mundo del comic, como son BOOM! Studios, Marvel y DC Comics, trabajando con She-Hulk y Supergirl.
http://marikotamaki.blogspot.com/
https://twitter.com/marikotamaki?lang=es
http://marikotamaki.blogspot.com/
https://twitter.com/marikotamaki?lang=es
Comentarios
Publicar un comentario