#COMICENVIOLETA-RETO: MARJANE SATRAPI
Continuamos con el reto #Comicenvioleta un día más, hoy os traemos a una mujer de sobra conocida, Marjane Satrapi, autora entre otros de Persépolis, el aclamado cómic que posteriormente fue llevado al cine con un éxito rotundo de crítica y público.

Ya en 1994 se traslado a vivir a Francia, donde reside en la actualidad, pasando por Estrasburgo en donde estudió Artes Decorativas. Pese a que su vocación inicial era ser grafísta, a partir de 1997 se dedicó a la ilustración de libros de cuentos para niños en editoriales como Nathan y Albin Michel.
En París conoce a Christophe Blain, lo que le permite entrar en contacto con los miembros del colectivo L´Association, que le sugieren convertir sus recuerdos de infancia y adolescencia en un cómic escrito y dibujado por ella misma. El resultado será la obra que le dio el reconocimiento mundial, Persépolis.

En lo personal cuenta la historia de su adolescencia, de como su forma de pensar y actuar la llevan a temer por su integridad, ella ha sido educada en un ambiente más occidental, de su marcha a estudiar a Austria y de su posterior regreso a Teherán, de como tuvo que acostumbrarse de nuevo a las condiciones de vida bajo el régimen chiita de los ayatolá después de vivir en Europa.
Los libros de Persépolis han tenido mucho reconocimiento y numerosos premios entre otros destacan: En Francia recibió en el Salón del Comic de Angouleme el Premio al Autor Revelación (Coup de coeur) en 2001 por su primer álbum y el Premio al Mejor Guión en 2002 por su segundo volumen. En Estados unidos fue nominado doblemente en los Premios Eisner 2004, en las categorías de Mejor Novela Gráfica y Mejor Obra Extranjera, y repitió nominación en la edición de 2005 en la categoría de Mejor Obra Extranjera. En España fue nominado en los Premios del Salón del Cómic de Barcelona en la categoría de Mejor Obra Extranjera de 2002. Entre otros premios menos conocidos, en EEUU ganó el Premio Harvey a la Mejor Obra Extranjera 2004, y en España fue galardonada con el Primer Premio de la Paz Fernando Buesa Blanco.

También enfocado al público infantil está Adjar (Norma Editorial, 2002), en este precioso cuento ilustrado nos habla de la responsabilidad de los hombres en la tierra y cuenta la historia de Matilde que deberá ir al centro de la tierra para comprender la cólera del dragón Ajdar, responsable del seísmo que ha vuelto del revés su país.

En esta obra Marjane se pregunta ¿que esconden las mujeres bajo el velo?, y nos habla de un grupo de mujeres que se reúnen una tarde cualquiera a tomar el té y mientras los hombres duermen la siesta, ellas airean sus inquietudes y explican sus experiencias vitales que han marcado sus vidas y de algo muy importante en su entorno a la par que difícil, tener que mantener la virginidad hasta el matrimonio.

En 2011 volvió al publico infantil y juvenil con El Suspiro, en él nos ofrece una visión sobre el sacrificio, la esperanza, los amores perdidos y los encontrados.

En 2018 ha publicado La Amistad de un Oso y Otros Cuentos Persas, una preciosa colección de cuentos persas ilustrados por Marjane Satrapi yescrito por Lila Ibrahim-Lamrous, Bahman Namvar-Motlag. Loros, ratones, osos y leones pueblan estas divertidas fábulas que describen con humor las alegrías, los esfuerzos, las artimañas y el orgullo de sus protagonistas. Están adaptadas libremente del Masnavi, el libro que Rûmi, el gran poeta persa sufí, dictó a sus discípulos hace más de setecientos años.
Varias de sus obras se han llevado al la gran pantalla, dirigidas y guionizadas por ella misma, como es el caso de Persépolis y Pollo con ciruelas. También en su faceta más cinematográfica ha dirigido la película de The voices, en la que cuenta la historia de un hombre que tras matar por accidente a una compañera de trabajo, comienza a escuchar las voces de su gato y de su perro, los que le aconsejaran como continuar después de ese crimen. En este 2019 estrena como directora Radioactive, la historia de Marie y Pierre Curie.
En un mundo con menos mujeres dibujantes, como es el del cómic, y un país dominado por machismo como Irán, la aparición de un autora de espíritu rebelde hace de Marjane Satrapi un personaje singular. Como ella misma ha dicho en entrevistas: "Tengo un fuerte sentido de la justicia. Y eso va desde intervenir en el súper porque una clienta le hable mal a la cajera, hasta reflejar en un libro la historia de mi país.”
Trailer de la película (adaptación del Cómic Persépolis)
Trailer de la película (adaptación del Cómic Pollo con Ciruelas)
Comentarios
Publicar un comentario