CAMPAÑA #MEQUEER: "SILUETA - LA JUDÍA QUE ESCAPÓ DE LOS NAZIS"
El gran autor de novelas gráficas Alan Moore, creo en 1986 la novela gráfica de culto Watchmen. Por supuesto sus protagonistas son superhéroes, pero el argumento es algo muy distinto, de hecho es una crítica al concepto de superhéroe y un reflejo de las ansiedades contemporáneas. Los Minutemen son el grupo de superhéroes protagonista de este inquietante metraje gráfico, y entre sus filas podemos destacar a dos grandes figuras femeninas: ellas son Silueta y Espectro de Seda. En esta entrada vamos a hablar de Silueta, es nuestra protagonista de hoy en la campaña #Mequeer del blog de "Cómic y Sociedad". ¡Bienvenidos, bienvenidas y bienvenides a Watchmen!
- ¿Quién es Silueta?
Su nombre real es Ursula Zandt, judía ucraniana que escapo de la barbarie nazi. En 1939, Silueta apareció en primera plana después de que destapará todo un entramado empresarial de pornografía infantil. Un año después, leyó un anuncio en la gaceta preguntando por otros aventureros enmascarados que dieran un paso adelante y se unieran a los Minutemen, el grupo de anti-héroes protagonista de esta novela gráfica del gran Alan Moore. De los ocho miembro que formaron este peculiar grupo de vigilantes, ella fue la tercera, siendo ella la primera mujer en el equipo.
En la película Watchmen dirigida por Zack Snyder, Silueta es interpretada por la actriz y fisicoculturista Apollonia Vanova. No aparece en muchas escenas, siendo la más famosa, el beso a la enfermera, y futura pareja, tras la victoria de EEUU sobre el Japón.
El traje de Silueta esta formado por chaleco negro, blusa negra, pantalones negros, tacones negros y un cinturón rojo en su abdomen, mostrando una elegante imagen militar e intimidante.
*Os recomendamos encarecidamente tanto la novela original de Alan Moore: "Watchmen", como los diferentes tomos recopilatorios de Before Watchmen. Estos últimos nos permiten acercarnos un poquito más al alma de sus principales personajes.
*Os dejamos varios enlaces a otras entradas de este blog, dedicadas al mundo de "Watchmen".
Comentarios
Publicar un comentario