NETFLIX LO VUELVE HACER. "JESSICA JONES, LA DETECTIVE DE MARVEL"
Es de todos conocido, el gran impacto que causan las campañas publicitarias de la empresa comercial estadounidense de entretenimiento Netflix. Todos recordamos a "Pablo Escobar" deseando una blanca navidad en la Puerta del Sol de Madrid (España), o la aún mas impactante y no acta para estómagos sensibles campaña de "Santa Clarita Diet".
Así que Netflix, una vez más, ha lanzado una campaña publicitaria con esa mordaz sátira tan característica de sus lanzamientos publicitarios. En esta ocasión la publicidad esta relacionada con el estreno de la segunda temporada de Jessica Jones, el 8 de marzo. Y os preguntareis, ¿de qué va la cosa? Esta semana en el metro de Madrid han ido apareciendo varios carteles en los que puede leerse: “¿Despatarrado? Cierra las piernas…”. Esta campaña juega con la lucha contra el “manspreading”, la masculina manía de no juntar las piernas al compartir asiento invadiendo más espacio del necesario; encajando a la perfección con el espíritu de la protagonista de Jessica Jones.
Esta noticia nos da pie a recordar quién es ese personaje femenino, que por si no lo sabíais, viene del mundo del cómic.
- ¿Quién es Jessica Jones?
Jessica Campbell Jones es un personaje de Marvel Comics, creada por Brian Michael Bendis y Michael Gaydos. Apareció por primera vez en 2001 como protagonista de la serie Alias, que pertenecía a la línea editorial MAX, dirigida a un público más adulto. Es también conocida como Joya, Knightress y Power Woman. Está casada con el héroe Luke Cage, con quien tiene una hija, Danielle.
Jessica Jones era una adolescente más del Instituto Midtown, escuela en la que también estudiaba Peter Parker, de quien Jessica estaba enamorada. El día en el que se decidió a declararse, Peter resultó mordido por una araña radioactiva que terminaría transformándolo en Spider-Man. Frustrada por su fracaso, acompañó a sus padres en un viaje en coche en que, a causa de una pelea con su hermano Phillip, tuvieron un accidente de tráfico que la expuso a un contenedor radioactivo que transportaba un convoy del ejército. Sus padres y su hermano murieron al estrellarse el coche y Jessica quedó en coma. Seis meses después, en el mismo momento en el que Galactus llegó a la Tierra por primera vez, Jessica se despertó del coma y fue internada en el orfanato Hogar Moore. Afortunadamente, poco después fue adopatada por el matrimonio Jones , ya que Mrs. Jones perdió a sus padres cuando tenía su edad y se sentía identificada con Jessica.
Poco después de regresar de nuevo a su instituto, Flash Thompson se burló de ella por haber estado en coma. Peter, que había presenciado lo ocurrido, intentó hablar con ella, pero Jessica pensó que él sólo sentía lástima y salió corriendo herida por lo ocurrido. El trauma sufrido causó que se manifestaran por primera vez sus poderes (fuerza superhumana, volar, protección psiónica y resistencia al daño). Tras una charla con su padre adoptivo, Jessica decidió usar sus poderes y poco después derrotó completamente por al Escorpión, por lo que fue aclamada como heroína por los transeúntes testigos de la lucha.

Los Vengadores y Los Defensores, la atacaron antes de que Ms. Marvel pudiera rescatarla, quedando nuevamente en coma a consecuencia de las heridas, por lo cual la X-Men Jean Grey entró en su mente, retornándola a la consciencia.
Tras estos acontecimientos, S.H.I.E.L.D. se hizo cargo de su recuperación física y mental. Durante ese tiempo conoció al agente de SHIELD, Clay Quatermain, con quien mantuvo una relación sentimental. Finalmente decidió rechazar un trabajo como enlace entre S.H.I.E.L.D. y los Vengadores que el mismo Nick Fury le propuso.

Durante su investigación, Jessica castiga de forma severa a Marko Hombre-Montaña, un peligroso criminal sexual, y lo lanza literalmente a los pies del hombre de negocios, quien estaba en una partida de golf. Marko y sus jefes son arrestados pronto por Clay Quatermain y las fuerzas de S.H.I.E.L.D.
- Adaptaciones a la Televisión:
Como ya hemos comentado al principio de este post, Netflix y Estudios Marvel crearon una serie basada en Jessica Jones, interpretada por Krysten Ritter, que se estrenó el 20 de noviembre de 2015. Pero no ha sido la única adaptación al mundo del celuluoide.
En el octavo episodio de Iron Fist, Jessica se menciona indirectamente como la investigadora privada que Joy Meachum ha contratado para tomar fotografías comprometedoras de los miembros de la junta directiva de Empresas Rand. Es una de los cuatro protagonistas de Los Defensores, interpretada nuevamente por Krysten Ritter. Y finalmente es mencionada en un un capitulo de Daredevil (también serie de Netflix) como una nueva heroína de la que se ha oído hablar.
Comentarios
Publicar un comentario