#LEOAUTORASOCT - SCI-FI: KAMERON HURLEY, FANTASÍA ÉPICA
Hoy en el reto #LEOATURASOCT nos hemos vuelto a descantar por recomendaros a una gran autora de la fantasía épica y los space opera. Hoy en Cómic y Sociedad hablamos de Ursula Hurley, la escritora estadounidense que nos ha permitido viajar a otros mundos.
Hurley nació en 1980 en Battle Ground, localidad perteneciente al estado de Washington (Estados Unidos). Cursos estudios de historia en la Universidad de Alaska en Fairbanks, donde se graduó en historia, y posteriormente asistió durante un año y medio a la Universidad de KwaZulu-Natal en Durban (Sudáfrica), graduándose en el Máster especializado en la historia de los movimientos de resistencia contra el Apartheid.


En febrero de 2017 Hurley publicó su novela más famosa "Las estrellas son legión". Una novela autoconclusiva de género space-opera, donde se nos narra la decadencia de un sistema de naves-mundo que se van pudriendo poco a poco, se desplaza por los intersticios de las estrellas; y la lucha eterna de dos familias por el control y el poder de estas.
El amor trágico, las consecuencias devastadoras de un conflicto bélico y las ansias de venganza, son sus platos fuertes, además de tener varios personajes lésbicos en su narración. Un hecho que causó revuelo, y que llevó a la edición de varios ejemplares con una contraportada en la que se podía leer el siguiente titulo "Lesbianas del Espacio", toda una declaración de intenciones. Este año ha publicado "La brigada de luz", donde vuelve a tocar el género de ciencia ficción militar y, siguiendo la tradición de La guerra interminable, contiene "una incisiva fábula antibélica".
Hurley también escribe algunas columnas para la revista Locus sobre el arte y el negocio de la escritura de ficción. Estos fueron recopilados en 2016 en su primer libro de no ficción titulado "La revolución feminista geek".
Una autora prolifera, que ha publicado relatos largos como cortos, por los que ha ganado varios premios de gran prestigio, como son dos Hugo, o el premio Sydney J. Bounds de la British Fantasy Society. Hasta hace muy poquito, no hemos podido disfrutar de la traducción al castellano, de sus obras, pero en la actualidad varias editoriales españolas se han fijado en el potencial de esta gran escritora. Es más, fue el plato fuerte del pasado festval CELSIUS. A nosotras nos ha encandilado, y si os consideráis amantes de la ciencia ficción, sin duda alguna esta es vuestra autora.
Comentarios
Publicar un comentario